El presidente Macri participará como conferencista en el Foro Económico Mundial que se realiza desde este martes en Suiza. Como parte de la comitiva habían sido invitados Urtubey, Passalacqua y Bordet, pero el salteño comunicó que se quedará en su provincia.

En busca de las anunciadas inversiones, el presidente Mauricio Macri partió este domingo rumbo a la gira internacional en la que recorrerá Rusia, Suiza y Francia. El martes se reunirá con el presidente de Rusia, Vladimir Putin y mantendrá diversas reuniones. El jueves expondrá en el Foro Económico Mundial que se desarrolla desde el 23 al 26 de enero, en Davos.
Al viaje fueron invitados tres gobernadores cercanos a la gestión de Cambiemos, Hugo Passalacqua, de Misiones; y los peronistas Juan Manuel Urtubey, de Salta, y Gustavo Bordet, de Entre Ríos. El objetivo es mostrar buen diálogo con la oposición tras la resistida reforma previsional, que generó un sensible deterioro de la imagen positiva del presidente.
Sin embargo, sorpresivamente, Urtubey anunció a ultimo momento que no viajará a Davos, quedando su par entrerriano como único representante del peronismo en la comitiva presidencial.
“Debido a la lamentable situación del cierre de actividades del Ingenio San Isidro, he decidido no asistir al Foro de Davos, adonde había sido invitado por el Presidente de la República”, anunció el salteño en un comunicado oficial.
“Mi responsabilidad y mi corazón están puestos en acompañar a los 730 trabajadores y a sus familias, y hacer lo imposible para que ambas partes lleguen a un acuerdo justo, tanto para ellos como para la empresa”, argumentó.
Ingenio San Isidro es una azucarera controlada por capitales peruanos que funciona en Salta y en las últimas horas anunció su cierre “por problemas financieros”. La noticia causó conmoción entre los trabajadores del ingenio que son unos 600 regulares y 200 más en época de zafra, quienes quedarán sin trabajo cuando termine el proceso de cierre de la empresa. Ante la situación, Urtubey decidió declinar su participación en el viaje.
De esta manera el gobernador Gustavo Bordet será uno de los dos gobernadores, el único del principal partido de la oposición, en acompañar en su viaje al presidente Macri, junto a Pasalacqua y al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, con quienes se reunirá este martes en Rusia.
En Suiza mantendrá reuniones con el presidente local, Alain Berset, y los primeros ministros de Canadá, Justin Trudeau, y de Holanda, Mark Rutte. También mantendrá un encuentro con la reina Máxima de Holanda y con el CEO de Microsoft, Bill Gates. Cuando concluya la actividad en Davos, el Presidente viajará a Paris, donde se reunirá con el jefe de Estado francés, Emmanuel Macron, en el Palacio del Elíseo.