Tres detenidos por el ataque homófobo a Jonathan Castellari

La Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N° 49, en manos de Paula Asaro, ordenó las tres detenciones a partir de una serie de reconocimientos en base a las cámaras de seguridad del local de comidas rápidas.

Jonathan y Sebastián, minutos antes del ataque, en el local de comidas rápidas.

 

Tres jóvenes fueron detenidos por la brutal agresión homófoba a Jonathan Castellari, perpetrada el 1 de diciembre en el estacionamiento de un  local de McDonald´s en la Ciudad de Buenos Aires.

La Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N° 49, en manos de Paula Asaro, ordenó las detenciones a partir de una serie de reconocimientos en base a las cámaras de seguridad del local de comidas rápidas. Si bien los atacantes fueron ocho hombres de entre 20 y 25 años, ayer por la noche tres de ellos quedaron detenidos. Los demás siguen siendo buscados.

En el transcurso del dia de hoy, el juez Alberto Baños toma declaración indagatoria a los tres jóvenes por tentativa de homicidio. Se espera la decisión del juez luego de esta instancia.

El 1 de diciembre por la madrugada, Jonathan Castellari -integrante del equipo de rugby Ciervos Pampas, el primero de diversidad sexual en América Latina- estaba en un local de comidas rápidas cuando al grito de “te vamos a matar puto” un grupo de varones lo atacó en el estacionamiento. A raíz de las lesiones fue hospitalizado, estuvo a punto de perder un ojo y pasó algunos días internado.

“Se avanzará con el máximo tipo legal para estos casos, que es tentativa de homicidio”, dijo a Presentes Gastón Llopart, el abogado que está acompañando la denuncia por la agresión homofóbica.

Este caso puede sentar un precedente

Llopart explicó que existe la figura de “agravante por orientación sexual” y es relativamente nueva. Pero este podría ser uno de los primeros casos de agresiones homófobas caratulado de esta manera.

Sebastián Sierra, amigo que estaba con Jonathan Castellari al momento de la agresión, dijo: “Siento que este paso, el de las detenciones, puede marcar una diferencia”. Y destacó: “Creo que también tuvo que ver con el impacto mediático del caso”.

Fuente: Agencia Presentes