Próvolo: la Justicia autorizó investigar a los fiscales de la «causa olvidada» del 2008

A días del cierre del 2017 y del inicio de la feria judicial de enero, el caso Próvolo, no da respiro en los Tribunales. La defensa de la ex representante legal autorizó investigar a quienes instruyeron la primera denuncia que no prosperó.

Ayer, en la misma resolución en que ratificó la prisión preventiva para la ex representante legal del instituto religioso Graciela Pascual, quien cumple prisión domiciliaria; la Primera Cámara del Crimen hizo lugar a un pedido de la defensa de la ex directiva y dio luz verde a que se investigue a los fiscales y ayudantes que intervinieron en la causa del 2008, considerando que también podrían haber cometido omisiones.

La ex representante legal fue imputada por el fiscal Gustavo Stroppiana como partícipe primaria de varios de los episodios, y se la acusa de omisión.

Esto significa que el fiscal considera que existieron pruebas e indicios suficientes que permitían al menos sospechar de la concreción de los abusos contra ex alumnos, pero que Pascual no realizó denuncia alguna.

El episodio en cuestión al que se refiere la defensa de la imputada es aquella primera denuncia que hizo la madre de uno de los ex alumnos en noviembre del 2008, tras advertir comportamientos extraños en su hijo y luego de encontrar un dibujo de un hombre practicándole sexo oral a otro entre sus carpetas. «Si se hubiese investigado bien aquella denuncia, todo esto hubiese saltado antes y serían menos las denuncias», indicó la mujer a fines del año pasado.

Oportunamente la mujer expresó su preocupación en la escuela ante este episodio -y otros que la llevaron a sospechar que su hijo podría haber sido abusado por el ex administrativo Jorge Bordón, hoy detenido e imputado, y se presentó en la Oficina Fiscal 11 de Luján a radicar la denuncia.

Este expediente (95.687/08/09) pasó por 3 fiscales -Claudia Ríos, Fernando Giunta y Mercedes Moya- desde noviembre del 2008, acumuló apenas 35 fojas y en diciembre del año pasado fue derivado al Ministerio Público Fiscal para que lo anexe e investigue junto con las más recientes denuncias.

En aquella causa fue citada oportunamente Pascual así como también 2 ex psicólogas del instituto. Y la ex representante legal manifestó además en su declaración que el padre de otro ex estudiante le había dicho que el celador había tocado a su hijo y se había metido en su cama. “(El padre) sacó un puñado de balas de su bolsillo y dijo que con esas balas iba a matar a Bordón”, declaró la representante legal en aquel momento, aunque este hombre nunca radicó denuncia judicial alguna.

Según relató Pascual ante la Justicia hace poco más de 9 años (3 de diciembre de 2008), el mismo día en que se presentó el padre del chico de 14 años retiraron a Bordón de su puesto y fue el cura Nicola Corradi (ex regente del Próvolo y también detenido hoy) quien pasó a ocuparse del cuidado de los albergados.

“El 20 de noviembre de 2008 nos hicimos presentes con Corradi en el Juzgado de Familia para poner en conocimiento lo que pasaba en el instituto. Nos dijeron que teníamos que ir a la Fiscalía de Luján para solicitar que las autoridades competentes investigaran esta situación. Corradi se dirigió a la Fiscalía, expuso la situación y le dijeron que consultara con un abogado penalista. Creo que no le tomaron declaración por escrito”, relató la representante legal.

Según consta en el olvidado expediente, la vocera del Próvolo se refirió también a una reunión con los padres el 24 de noviembre de aquel año, y relató que recién allí la madre del chico del dibujo comentó este episodio (la denunciante sostiene que fue a la escuela en junio, apenas lo vio).

Fuente: Los Andes