Neuquén tiene su ley de cine

La legislatura de la provincia aprobó la ley 3094 de Fomento a la industria del cine en la provincia de Neuquén. La norma contempla beneficios para realizadores locales, pero también para quienes produzcan en su territorio.

La norma enviada por el ejecutivo fue aprobada de manera unánime por la Legislatura Provincial y entre sus puntos salientes se destaca la devolución de parte de los fondos que desembolsen las inversiones, en escala progresiva desde lo local hasta lo internacional. Además crea el Ente Cinematográfico de Neuquén (Encine) que será la autoridad de aplicación.

Con un presupuesto de 10 millones de pesos equivalente al que el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) estipula como costo medio de un largometraje, la flamante Ley de Cine neuquina apunta a fomentar y estimular tanto producciones de realizadores locales como producciones foráneas a realizarse en la provincia.

Los puntos principales de la ley

Crea el Encine (Ente Cinematográfico de Neuquén), que tiene como funciones:

Crear un registro público de producciones.

Fomentar la producción en la provincia.

Desarrollar, apoyar y difundir la producción local.

Atraer inversiones.

Garantizar participación equitativa de realizadores y productores audiovisuales.

Crear una plataforma digital para exhibir y promover las realizaciones audiovisuales.

Crear la cinemateca provincial.

El 80% del presupuesto será para proyectos de contenidos provinciales o regionales.

El 50% del presupuesto para proyectos para la promoción de la industria nacional.

El 30% del presupuesto para proyectos para la promoción de la industria internacional.

El 30% del presupuesto de la mano de obra local debe ser local.

El 30% del presupuesto del elenco tiene que ser local.