El gobierno provincial tomó esa medida contra los trabajadores del hospital provincial “Castro Rendón” que reclamaban el convenio colectivo del sector. La CTA provincial hizo una marcha de apoyo. Seguirán las medidas de fuerza.
Este jueves 30 de noviembre la policía de Neuquén reprimió, con un operativo que incluyó el uso de gases y balas de goma, el reclamo de trabajadoras y trabajadores del hospital provincial «Castro Rendón». El accionar represivo de las fuerzas de seguridad, que dejó decenas de heridos, fue la respuesta oficial a las demandas por los convenios colectivos de trabajo del sector. El viernes, la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), seccional provincial, se movilizó hacia el hospital donde realizó un abrazo simbólico. Durante la jornada también se efectivizó un paro. El gobernador Omar Gútierrez justificó la represión, inició sumarios a los estatales y amenazó con suspensiones y despidos para las víctimas de la violencia institucional.
«Los sumarios correspondientes para que se tomen las medidas más severas establecidas en el estatuto del empleado público, que son la cesantía y la exoneración de los responsables», afirmó el Mandatario provincial. Adelantó que se encuentran en curso «las denuncias penales correspondientes dentro del apego a la normativa vigente».
Neuquén: cinco detenidos en la represión a trabajadores del hospital Castro Rendon
Las declaraciones del Gobernador reafirmaron la posición oficial sobre la represión, mediante un significativo operativo policial, que finalizó con heridos y trabajadores hospitalizados. Se dieron horas después de la movilización de la CTA de Neuquén, que concentró en el Monumento y se desplazó hacia el lugar de los reclamos y la violencia institucional, para abrazar el Hospital.
El secretario general de CTA, Carlos Quintriqueo, anunció que durante el fin de semana se garantizan los servicios mínimos en los hospitales «para que el gobierno provincial entienda que debe convocarnos a una mesa de diálogo y resolver el convenio colectivo del sector salud», que lleva un mes de paro. El dirigente estatal también adelantó que si no hay convocatoria este lunes seguirá el paro, acompañado de intervenciones en los espacios públicos.