Misiones: Absolvieron a Victoria Aguirre y condenaron a Lovera por el asesinato de la pequeña Selene

Victoria Aguirre estaba acusada de ser partícipe del violento asesinato de su hija, aunque todo indicaba que se trató de un feminicidio vincular perpetrado por quien entonces era su pareja y las mantuvo en cautiverio por alrededor de una semana.

Foto: MisionesOnLine.

El Tribunal Penal de Oberá, integrado por los camaristas Mónica Azucena García de González, Jorge Erasmo Villalba y Graciela Ivonne Heppner, condenó a Rolando Lovera de 33 años de edad a la pena de 19 años de cárcel por el asesinato a golpes de la niña Selene Aguirre, de dos años. El hecho ocurrió en la Capital del Monte el 29 de enero de 2015. Y por el horrendo crimen estaba también detenida la madre de Selene, Victoria Aguirre, de 24 años de eda, a quien los jueces que tomaron el caso en un primer momento pretendían castigar con una pena mayor. Sin embargo, algunas pruebas y, principalmente, el testimonio de Victoria, indicaban que la violenta muerte de la pequeña se trató de un feminicidio vincular en un contexto de violencia machista y cautiverio, ejercido por Lovera contra Victoria y Selene.

Orlando Lovera fue hallado culpable de homicidio simple (Foto: MisionesOnLine).

El caso fue emblemático en cuanto desnudó la profunda trama de complicidades que sostienen y reproducen la violencia contra las mujeres en la Argentina y su consecuencia más terrible, el feminicidio.

De hecho, Lovera fue encontrado culpable del delito de homicidio simple por la justicia misionera.

Los fundamentos de la sentencia se conocerán el 15 de febrero de 2018.

El Servicio Penitenciario Provincial formó un férreo anillo de seguridad para evitar incidentes. El salón de usos múltiples de la Unidad Regional Dos, donde se desarrolló el juicio, estuvo colmado en la última audiencia. Familiares de Lovera y distintas organizaciones que pedían la liberación de Victoria compartieron el recinto sin incidentes.

Desde un primer momento los movimientos feministas denunciaron que se trató de un feminicidio vinculado y acusaron de machista a la justicia de Oberá (Foto: MisionesOnLine).

La última audiencia había comenzado a las 9.10 y finalizó a las 13.50, luego de los alegatos de las respectivas defensas y de las réplicas de la Fiscalía.

El abogado Martín Moreira, defensor de Lovera, solicitó la absolución de su cliente, argumentando la falta de pruebas en contra de su asistido. Criticó la acusación fiscal por supuesta falta de precisión y aseguró que la fractura de cráneo letal que sufrió Selene se produjo en el departamento que su madre Victoria y el entonces concubino de esta, Lovera, alquilaban en Erasmie y Sargento Cabral. “Allí se golpeó o la golpearon”, se cuidó en aclarar, evitando una acusación directa contra Victoria.

Las conclusiones de Moreira se extendieron entre las 9.15 y cerca de las 11.

De su lado, el defensor de Victoria Aguirre, Eduardo Paredes, se plegó a los cuestionamientos a la imputación y a la calificación legal de la Fiscalía. “No tienen base”, afirmó y apuntó a lo hecho durante la instrucción como raíz de la presunta falla estructural de la acusación y del encuadre legal.

Apoyándose en las imágenes de las cámaras de seguridad de la arenera Simón, donde Lovera se desempeñaba como sereno, apuntó al hombre como autor de la lesión mortal que sufrió Selene. “Fue la última persona que la vio viva, según esa prueba incontrastable”, dijo. Añadió además que para él el escenario del asesinato fue precisamente la arenera, donde victoria indicó que las mantuvo cautivas durante alrededor de una semana previa a la muerte de la niña.

Paredes exigió la absolución de Victoria tras un alegato de más de una hora.

Antes del fallo, los acusados tuvieron la chance de decir sus últimas palabras. “Mantengo lo dicho, yo no le quité la vida a Selene”, reiteró Lovera, el primero en sentarse ante los magistrados. Después fue el turno de Victoria. “Soy inocente, siempre cuidé a mi hija. Quiero justicia para ella y poder hacer el duelo”, manifestó.

Luego vino el larguísimo cuarto intermedio en el que el Tribunal decidió el fallo.

A las 16, el camarista Villalba leyó el veredicto. Las decenas de personas que la apoyaban estallaron en cantos y gritos de euforia.

Fuente: MisionesOnLine; AgendaAbierta.