Representantes gremiales se reunieron este lunes para analizar la reciente adhesión de la provincia a la nueva Ley de ART. “Resulta perjudicial para los trabajadores y su familia”, concluyeron y adelantaron que exigirán a los diputados nacionales que no apoyen las reformas.

Representantes de las Regionales de la Confederación General del Trabajo de Entre Ríos (CGT), se reunieron este lunes para analizar la reciente adhesión de la provincia a la ley nacional de ART. En el encuentro realizado en la sede del Sindicato de Televisión, concluyeron que la nueva normativa, “resulta perjudicial para los trabajadores y su familia” y resolvieron pedirle al gobernador Gustavo Bordet que vete la decisión de la legislatura provincial.
Además, adelantaron que exigirán a los diputados nacionales “electos y actuales” que sostengan “su compromiso de no apoyar” las iniciativas que “atenten contra los derechos de los trabajadores”.
Luego de un amplio debate, los representantes acordaron una serie de puntos. Entre ellos, gestionar “por la vía que corresponda el pedido de una reunión con carácter de urgente” con el mandatario provincial “para abordar este tema y demás leyes que se están tratando o serán tratadas en el orden nacional, que atentan contra los trabajadores activos que se verán perjudicados al momento de jubilarse; los jubilados y pensionados como así también los Planes Sociales AUH”.
Del mismo modo, comunicarán su “más férrea oposición a cualquier modificación de leyes laborales que cercenen lo derechos de los trabajadores”, y recordarán “a los diputados nacionales recientemente electos y a los actuales, sostener su compromiso para con los trabajadores de no apoyar ni acompañar cualquier iniciativa de gobierno que atente contra los derechos de los trabajadores”. En ese sentido, remarcaron que “votar a favor de la ley de reforma previsional y la reforma laboral, es atentar contra los derechos de los trabajadores”.
Documento del encuentro de las Regionales de la CGT Entre Ríos
1) Solicitar de manera urgente «El Veto» a esta Ley por parte del Gobernador de la Provincia Cr. GUSTAVO BORDET por las razones y fundamentos antes expuestos.
2) Gestionar por la vía que corresponda el pedido de una «Reunión con carácter de URGENTE» con la máxima Autoridad Provincial para abordar este tema y demás Leyes que se están tratando o serán tratadas en el orden nacional que atentan contra los trabajadores activos que se verán perjudicados al momento de jubilarse; los jubilados y pensionados como así también los Planes Sociales AUH.
3) Comunicar nuestra más férrea oposición a cualquier modificación de Leyes laborales que cercenen lo derechos de los trabajadores
4) Recordar a los Diputados Nacionales recientemente electos y actuales, sostener su compromiso para con los trabajadores de NO APOYAR ni ACOMPAÑAR cualquier iniciativa de gobierno que atente contra los derechos de los trabajadores.
Votar a favor de la ley de REFORMA PREVISIONAL y LA REFORMA LABORAL, es atentar contra los derechos de los trabajadores.
Fuente: APF, ElOnce.