Con diputados heridos y hospitalizados, la alianza Cambiemos decía haber alcanzado el quórum para habilitar la sesión especial en la que se trataría la reforma jubilatoria, pero poco después, la debieron suspender.
Con diputados heridos y hospitalizados, la alianza Cambiemos decía haber alcanzado el quórum para habilitar la sesión especial en la que se trataría la reforma jubilatoria, pero poco después, en medio de acaloradas intervenciones, a instancias de la diputada Elisa Carrió, el titular de la Cámara de Diputados levantó la sesión. El bloque del FIT denunció la presencia de «diputados truchos» y diputados que aún no habían jurado.
Mientras la Gendarmería reprimía a manifestantes en las afueras del Congreso, en la Cámara de Diputados la polémica se extendió con gritos, forcejeos y denuncias sobre el número de legisladores que se sentaron en sus bancas y el tiempo esperado para dar quórum.
Entre los afectados por la brutal represión de la Policía Federal y la Gendarmería contra un grupo de manifestantes que intentó superar las vallas de seguridad que rodean al Congreso se encuentran los diputados del Frente para la Victoria Mayra Mendoza y Matías Rodríguez. La oposición pidió la suspensión de la sesión, en la cual el oficialismo pretendía aprobar las reformas previsional y fiscal, y reclamó al Gobierno Nacional a convocar una mesa de diálogo con la participación de los movimientos sociales y las centrales obreras.
Alrededor de las 14 comenzaron a registrarse incidentes sobre la avenida Rivadavia, cuando agentes de Gendarmería y de la Policía comenzaron a arrojar gases lacrimógenos y balas de goma contra un grupo de manifestantes.
Los incidentes se extendieron a los alrededores del Congreso, con avances y retrocesos de los uniformados, que luego saltaron las vallas en motos, desde las que continuaron disparando contra los manifestantes y arrojando gas pimienta, que ya habían comenzado a retroceder sobre la avenida Rivadavia. También sumaron a un camión hidrante.