Este miércoles juran los Diputados electos

La sesión, que había sido postergada para evitar las críticas por la situación generada en torno al submarino ARA San Juan, tendrá lugar mañana, a partir de las 11. Son 127 legisladores los que prestarán juramento y asumirán el próximo 10 de diciembre.

La nueva conformación de la Cámara baja, donde Cambiemos será el interbloque más numeroso pero sin quórum propio, comenzará a palpitarse este miércoles, con la sesión preparatoria donde prestarán juramento los 127 diputados que resultaron electos en los comicios del pasado 22 de octubre.

La sesión fue convocada para las 11 y, además de la jura de los ingresantes, deberán renovarse la presidencia –a cargo de Emilio Monzó, que será reelecto– y tres vicepresidencias que hoy están en manos del peronista José Luis Gioja, la radical Patricia Giménez y el massista Felipe Solá.

Los nuevos legisladores asumirán formalmente en sus cargos cuatro días después, el 10 de diciembre, y estrenarán sus bancas con el debate de la amplia agenda de reformas que impuso el Gobierno para este fin de año.

La nueva conformación deberá votar las reformas tributaria, previsional y laboral, además del Consenso Fiscal, la ley de Responsabilidad Fiscal y la de revalúo de balances, en una cámara donde el aval de los gobernadores de la oposición tendrá más peso que nunca.

Entre otras figuras, volverán a ocupar una banca de diputado nacional Daniel Scioli, Leopoldo Moreau (Unidad Ciudadana), Graciela Ocaña y Fernando Iglesias (Cambiemos), entre otros, mientras que lo harán por primera vez Fernando Espinoza, exintendente de La Matanza, y Guillermo Montenegro, exministro de Justicia porteño.

De acuerdo a los resultados que arrojaron los comicios para las principales bancadas, el interbloque Cambiemos quedará con 108 miembros sin Martín Lousteau y Carla Carrizo, mientras que el Frente para la Victoria-PJ tendría entre 60 y 65.

El Frente Renovador sumará 17 escaños, y el bloque Justicialista, en pleno reacomodamiento, tendría un piso de 20 y avanza en negociaciones para conformar un interbloque con otros espacios provinciales. El acuerdo entre los gobernadores peronistas y el presidente Macri le da un espaldarazo impensado a Diego Bossio, principal referente del bloque Justicialista, ya que los legisladores electos por el peronismo pasarán a engrosar ese espacio.

Por la provincia de Buenos Aires se renovarán 35 bancas, y por la Capital Federal, 13. Córdoba y Santa Fe renuevan nueve escaños cada una. Mendoza y Entre Ríos, cinco cada una. Les siguen Chaco y Tucumán, con cuatro.

Los distritos donde rotan tres escaños son Catamarca, Corrientes, Jujuy, La Pampa, Misiones, Neuquén, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz y Santiago del Estero. Por último, se renuevan dos diputados por Chubut, Formosa, La Rioja, Río Negro y Tierra del Fuego.

El próximo 10 de diciembre se despedirán de la Cámara baja los integrantes de la vieja guardia kirchnerista, desde Héctor Recalde y Teresa García hasta Carlos Kunkel, Juliana Di Tullio, Diana Conti y Edgardo Depetri.

Entre otros, también terminarán su mandato, el radical Ricardo Alfonsín, Margarita Stolbizer (GEN), el porteño Carlos Heller y el “lilito” Fernando Sánchez, quien será nombrado en el Poder Ejecutivo.

Fuente: Parlamentario.