El gobierno de Entre Ríos participó de la reunión realizada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires junto a referentes de todo el país con el objetivo de promover la equidad de género a través de políticas públicas.
En el encuentro, llevado a cabo en Capital Federal, se abordaron cuestiones referidas al diseño, articulación y coordinación, en forma conjunta, de las distintas políticas públicas que promuevan la equidad de género en pos de la erradicación a la violencia de Género, Protocolos de Actuación, y la participación de la mujer en la política, entre otros temas.
La representación de Entre Ríos estuvo a cargo de la Subsecretaría de la Mujer, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social.
Participaron autoridades del Consejo Nacional de las Mujeres, entre ellas su titular Fabiana Tuñez, y las Consejeras Federales de las provincias, entre la cuales estuvo la subsecretaria de la Mujer de Entre Ríos, Myriam Bianqueri. Entre los ejes de trabajo se destacan la presentación de las propuestas provinciales en Comunicación y Género, y la implementación del Plan Nacional contra la Violencia de Género.
La presidenta del Consejo Nacional de las Mujeres, Fabiana Tuñez, hizo referencia al compromiso que las provincias tienen en materia de lucha contra la violencia de género, así como también mencionó el gran desafío que hay por delante que supone cambiar las estructuras patriarcales de la comunidad, en especial, de la justicia.
La Subsecretaria de la Mujer y Consejera Federal por Entre Ríos, Myriam Bianqueri, afirmó que en el encuentro “se informó sobre el decreto firmado por el gobernador Gustavo Bordet de la urgente disposición de los fondos correspondientes para la construcción del Hogar de Protección de Mujeres en Situación de Violencia “La Delfina” que funcionará en Villaguay”. Por otro lado, la funcionaria agregó que “se espera para 2018 la llegada, a nuestra provincia, de tobilleras para aplicarlas a los hombres denunciados en situación de violencia que han incumplido las medidas y que han provocado lesiones a sus parejas”
Entre las actividades realizadas, se presentó el Informe de Gestión del primer semestre de 2017 del Instituto Nacional de las Mujeres, y se dio a conocer el índice Atenea-Programa de participación política de las Mujeres del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Para finalizar, la funcionaria provincial indicó que “en acuerdo con todas las provincias firmamos un acta solicitándole a la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Carolina Stanley, que proceda a otorgar un cupo del programa Ellas Hacen para que puedan asistir mujeres en situación de violencia, ya que las provincias están en condiciones”.
El Consejo Federal de Mujeres, que tiene como objetivo la transformación social, se orienta en la Ley Nacional N° 26.485 de Protección Integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en los ámbitos en que se desarrollen sus relaciones interpersonales, y es de aplicación en todo el territorio de la República Argentina. Impulsa una transformación socio-cultural basada en la plena e igualitaria participación de las mujeres en la vida social, política, económica y cultural del país.
El objetivo de la reunión es el de diseñar, articular y coordinar de forma conjunta las distintas políticas públicas que promuevan la equidad de género, teniendo en cuenta la territorialidad, idiosincrasia y realidades particulares.
Fuente: Prensa Ministerio de Desarrollo Social