En 2018 habrá un aumento del 100% en el boleto de colectivo

El Gobierno nacional estudia cómo implementar la medida que en Buenos Aires llevará el costo del pasaje de $6,50 a 13$ hacia fines del próximo año. Se intenta que sea de manera escalonada y el primer tramo de la suba será en enero.

El gobierno de Mauricio Macri, tiene planeado eliminar los subsidios al transporte lo cual impactará directamente en el bolsillo de los usuarios. La medida se aplicará primero en el boleto de colectivos que, de manera gradual, duplicará su actual costo.

La idea inicial de aplicar un aumento gradual de 50 centavos desde enero para alcanzar, en el caso de Buenos Aires, los $13 en diciembre próximo fue rechazada por el Ministerio de Transporte por lo que continúan analizando escenarios.

Tras la negativa de Guillermo Dietrich y Federico Sturzenegger al considerar que una suba gradual repercutiría en la inflación ya proyectada para el próximo año, barajan la opción de aplicar un boleto polimodal para quienes se tomen más de 2 transportes durante dos horas. El caso testigo es provincia de Buenos Aires, donde quien venga del conurbano bonaerense a la Ciudad pagaría el boleto de un solo transporte.

En ese sentido, el punto más fuerte en este momento sería el aumento por dos tramos: el boleto mínimo estaría entre 9 y 10 pesos en el primer semestre de 2018 para alcanzar los $13 en el cierre. El impacto sería más alto en la Ciudad de Buenos Aires considerando las distancias que hace un solo transporte.

El objetivo del Ejecutivo nacional es la eliminación gradual de los subsidios al transporte que actualmente ronda el 60%, en todo el país, por lo que la medida repercutirá en todas las ciudades.