Denunciaron a Etchevehere por el cobro de un bono de 500 mil pesos

El abogado penalista Leonardo Martínez Herrero realizó la presentación en el Juzgado Federal 4, a cargo del juez Marcelo Martínez de Giorgi, para que se investigue por “dádivas, negocios incompatibles y administración fraudulenta” al ministro de Agroindustria.

Ministro Luis Etchevehere.

Este jueves el abogado penalista Leonardo Martínez Herrero realizó una denuncia contra el ministro de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere, por haber cobrado un «bono» de 500 mil pesos por parte de la Sociedad Rural (SRA).

La presentación fue realizada en el Juzgado Federal 4, a cargo del juez Marcelo Martínez de Giorgi, para que se investigue al funcionario por el presunto delito de “dádivas, negocios incompatibles y administración fraudulenta”. El actual ministro de Agroindustria de la nación ya tiene varias causas de ese tenor en la justicia.

Martínez Herrero pidió que “se secuestren toda la documentación contable y actas societarias donde conste el pago de $ 500 mil” y que se “constate si el dinero correspondió a una relación laboral y si se aportó la totalidad de las cargas sociales”.

Además, el denunciante solicitó que “se efectúe una prueba pericial contable a los efectos de determinar el movimiento dinerario de la Sociedad Rural Argentina y si los mismos se corresponden con lo que establecen los estatutos” de la entidad.

El abogado exigió que se adopten medidas “teniendo en cuenta que el denunciado podría tener influencia por medio de contactos dada su condición de ex presidente de la entidad y actual ministro de Agroindustria para entorpecer el curso de la investigación”.

Cabe recordar que Martínez Herrero es el mismo abogado que el año pasado pidió investigar a la vicepresidenta, Gabriela Michetti, por el origen del dinero que le habían sustraído en su domicilio particular en 2015 (un total de $ 245 mil y u$s 50 mil).

Como sea, a los especialistas en prevención de la corrupción y formulación de políticas de transparencia no les queda claro por qué se sometió a votación el pago de medio millón de pesos si se trató de una “liquidación final” por el cierre de una etapa laboral.

Se sospecha que Etchevehere pidió el bono por la pérdida económica que le causará su ingreso al Estado, no solo por los tres meses que demorará en cobrar su primer sueldo, sino también que como presidente de la SRA ganaba un 30% más que como ministro.

En el ámbito de la Oficina Anticorrupción, que conduce Laura Alonso, le enviaron un pedido de informe a Etchevehere para que explique lo que podría enmarcarse en el delito de “dádivas” de una entidad a un funcionario y/o violación a la Ley de Ética Pública.

El artículo 256 del Código Penal dice que “será reprimido con reclusión o prisión de uno a seis años e inhabilitación especial perpetua, el funcionario público que por sí o por persona interpuesta, recibiere dinero o cualquier otra dádiva”.

En definitiva Alonso y el juez Martínez de Giorgi deben determinar si Etchevehere de alguna manera ostentó su cargo, su poder y su influencia para condicionar la votación en una organización que presidió durante cinco años ya habiendo sido elegido ministro.

Entre los socios de la SRA no cayó nada bien el pago del bono y mucho menos que la organización se vea envuelta en el escándalo. Un grupo de ellos no solo reclamó explicaciones a la Comisión Directiva, sino que exigió que Etchevehere devuelva los 500 mil pesos que cobró.

La defensa de Etchevehere

El ministro de Agroindustria tras guardar silencio durante diez días, salió a hablar este miércoles. El entrerriano que el mismo día en que era denunciado ante la justicia visitó la ciudad de Paraná, donde los trabajadores de El Diario, propiedad de su familia, reclaman el pago de tres salarios adeudados, dijo que el pago de la entidad se debe “a la culminación de una actividad privada para pasar a lo público”.

“Si la Oficina Anticorrupción (OA) quiere seguir investigando, bienvenido sea”, indicó el funcionario de Cambiemos. “Todo lo que hay que investigar que se haga; es todo absolutamente transparente”, remarcó en declaraciones a Radio Mitre.

“El órgano que decidió eso luego de haber intercambiado opiniones fue la Comisión Directiva (de la SRA)”, señaló.

Este viernes, tras tomar estado público la denuncia de Martínez Herrero, el jefe de Gabinete de la Nación, Marcos Peña, defendió al ministro.

En diálogo con Radio con Vos, Peña dijo que “su empleador, donde estuvo trabajando varios años, le liquida su final de sueldo como en cualquier otro empleo”, sosteniendo la misma línea que Etchevehere.

“Echevehere no tiene que controlar a la Sociedad Rural, es una entidad que civil que tiene otros controles. Lo que tiene que hacer es política agropecuaria para mejorar la situación de los productores agropecuario, generar más alimentos y mayor bienestar general. No vemos ninguna incompatibilidad entre una cosa y otra”, agregó el jefe de ministros.

Fuente: LaPolíticaOnLine; Ámbito; AgendaAbierta.