Confirmaron la sentencia a 14 años contra Javier Broggi por corrupción de menores

La Cámara de Casación Penal de Paraná confirmó la condena, al rechazar por unanimidad el Recurso de Casación interpuesto por la defensa contra la sentencia del Tribunal de Juicio y Apelaciones de Gualeguaychú, en 2016. El pedófilo aún está libre.

Javier Broggi durante el juicio que lo halló culpable de corrupción agravada de agravada de menores y lo condenó a 14 años de prisión.

Este miércoles, la Cámara de Casación Penal de Paraná confirmó la sentencia del Tribunal de Juicio y Apelaciones de Gualeguaychú que condenó  a 14 años de prisión para Javier Broggi por el delito de corrupción de menores (en la modalidad de promoción) agravada por haberse cometido mediante engaños, en concurso real; por hechos ocurridos durante los años 2002 y 2003 en la localidad de Urdinarrain. Lo hizo al rechazar por unanimidad el Recurso de Casación interpuesto por los Dres. Ignacio Fernández y Rubén Gallardo contra la sentencia.

El 29 de diciembre de 2016, el Tribunal de Juicio y Apelaciones de la ciudad de Gualeguaychú, integrado por los Dres. Alicia Vivian, Mariano Martínez y Alberto Seró, halló culpable del delito de corrupción agravada de menores a Broggi y lo condenó a la pena de 14 años. Sin embargo, desde esa fecha a la actualidad, el ex funcionario de cultura de Urdinarrain del cual se sospechan alrededor de 40 abusos más, perpetrados entre 1988 y 1995, está en libertad y reside en Gualeguay. Estrategias dilatorias y demoras de parte de la justicia, como la suspensión de una de las audiencias de casación, permitieron que Broggi continúe su vida normalmente a pesar de estar condenado por delitos contra la integridad de las personas.

La audiencia de Casación, de la cual hoy se dio a conocer la decisión de los Dres. Hugo D. Perotti, Marcela A. Davite y Marcela Badano, tuvo lugar el pasado 12 de diciembre, previa suspensión de una primera audiencia planteada para el día 5 de ese mes. Integrantes de las ONG Con los Gurises NO y Así Basta, conformadas por familiares de víctimas de abuso sexual infantil, se movilizaron a la sede del Poder Judicial en la capital entrerriana, mientras se realizaba la audiencia en que participaron los Dres. Ignacio Fernández y Rubén Gallardo, defensores del imputado; la Dra. María Estela Esnaola, querellante en la causa; y el Dr. Lisandro Beheran, representante del Ministerio Público Fiscal.

Organizaciones integradas por familiares y amigos de víctimas de abuso sexual acompañaron la audiencia.

Mana Mussi, una de las fundadoras de Con Los Gurises NO, había manifestado en aquella ocasión que la principal preocupación era que hay “muchos niños en riesgo durante este año, porque él camina contento por las calles de Gualeguay”.

Luego de esta instancia judicial, la defensa podrá elevar su última apelación, antes de la confirmación final del fallo. El presente rechazo al Recurso de Casación interpuesto por la defensa es un paso más hacia la prisión de Javier Broggi que saldaría una urgente deuda de la justicia con la sociedad.