Concepción del Uruguay: trabajadores advirtieron la falta de respuestas por la reincorporación de un delegado

El Sindicato de obreros de la Industria de la Alimentación alertó sobre la continuidad de incumplimientos por parte de la empresa. Le prohibieron el ingreso a la planta al trabajador suspendido. También al gremio.

Continúan las manifestaciones por la situación de trabajadoras y trabajadores de la firma Tres Arroyos en Concepción del Uruguay. Luego del incumplimiento de paritarias y del pago de sueldos, la suspensión de uno de los delegados profundizó los conflictos. El secretario Adjunto del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación, Fabián Jurado, reclamó la falta de respuestas de la patronal. Exigieron una audiencia. «Nadie se ha comunicado con nosotros», denunció.

Según la empresa, la situación del trabajador delegado, a quien la firma le prohíbe el ingreso a su planta, se dio luego de una discusión con integrantes del Senasa. El Sindicato solicitó diversas instancias que solucionen el conflicto aunque no hubo gestos oficiales. En Tres Arroyos tampoco le permiten la entrada al propio Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación.

“Sigue todo igual. Estamos intentando por todos lados acercarnos para hablar con ellos, pero no quieren tener diálogo”, afirmó Jurado, quien detalló las oportunidades que fueron solicitadas instancias de diálogo. “Pusimos pancartas delante de la empresa pidiendo por la reincorporación de nuestro delegado, a quien no lo dejan entrar más”, destacó en declaraciones a APF.

En contexto

Desde 2016 diversos conflictos respecto a la situación contractual, las paritarias, los pagos de adicionales y los bonos de fin de año, se vienen agudizando en el Frigorífico Tres Arroyos, ubicado en Concepción del Uruguay. La relación entre la patronal y el Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación además se encuentra roto. Un año después, los reclamos siguieron siendo los mismos. El personal denunció que la firma pagará este aguinaldo en dos cuotas, además de otras irregularidades. La suspensión de su delegado fue otro hecho más, que agravó la situación estructural.