Con represión oficial hubo movilizaciones contra la reforma previsional

Este jueves Diputados trata el proyecto con media sanción que afecta estructuralmente a jubilados y trabajadores. Gendarmería impidió que la manifestación de organizaciones sociales llegara al Congreso para hacer una vigilia.

 

Este miércoles miles de personas se movilizaron por el centro porteño hacia inmediaciones del Congreso nacional, donde mañana, de manera adelantada, habrá tratamiento del proyecto previsional del oficialismo que tiene media sanción. La medida de fuerza fue encabezada por la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular, Barrios de Pie, la Corriente Clasista y Combativa y el Frente Popular Darío Santillán, entre otras organizaciones sociales y sindicales. Durante el recorrido, decenas de camiones de las fuerzas de seguridad y cientos de efectivos de Gendarmería hicieron un violento bloqueo sobre Avenida Rivadavia para detener el avance de la marcha, con represión y detenciones arbitrarias.

La manifestación se dirigía hacia el Congreso para dar comienzo a una vigilia en rechazo al paquete de medidas que afecta estructuralmente la cobertura social y el sistema previsional.

Desde la mañana, efectivos de Gendarmería rodearon el Congreso

 

Como respuesta oficial también se detuvo al dirigente de la Ctep Carlos Casal, mientras que legisladores nacionales como Horacio Pietragalla, Victoria Donda, Juan Manuel Huss y Leonardo Grosso fueron reprimidos.

La consigna de la jornada fue «Sin Tierra, Techo y Trabajo, la Reforma es Contra los de Abajo», y comenzó cerca de las 16 hs en Plaza Constitución hasta extenderse hacia la intersección de 9 de Julio y Avenida de Mayo.

Foto: MTE

«No podemos poner en riesgo la integridad física de los compañeros, mañana vamos a volver», expresó Juan Grabois, de la CTEP. «Necesitamos que el Gobierno Nacional deje de ajustar sobre los que menos tienen. En estas fiestas muchas familias van a pasarla muy mal”, afirmó Daniel Menéndez, de Barrios de Pie.