Este martes se desarrolló la instancia donde Casación define sobre la sentencia de primera instancia de 14 años de prisión para el abusador. Las ONG «Con los Gurises NO» y «ASÍ Basta» se manifestaron en Tribunales.

Este 12 de diciembre, luego de la suspensión de la audiencia del martes 5 por problemas de agenda del Tribunal, la Cámara de Casación, compuesta por los jueces Marcela Davite, Hugo Perotti y Marcela Badano, comenzó la segunda instancia judicial que analiza el fallo de 14 años de prisión a Javier Broggi, el exDirector de Cultura de Urdinarrain, condenado por dos abusos sexuales. Se estima que cometió más de 40 violaciones a niñas, niños y adolescentes entre entre 1988 y 1995. Integrantes de las ONG Con los Gurises NO y Así Basta, conformadas por familiares de víctimas de abuso sexual infantil, se movilizaron a la sede del Poder Judicial en la capital entrerriana.
La sentencia fue ejecutada el pasado 22 de diciembre de 2016, cuando el Tribunal de Juicio y Apelaciones de Gualeguaychú, encabezado por Alicia Vivian, Alberto Seró y Mariano Martínez, condenó a 14 años de prisión a Javier Broggi por abuso sexual infantil. Un año después, el ex funcionario municipal continúa en libertad por las calles en Gualeguay, mientras la apelación de la defensa, conformada por los abogados Rubén Gallardo e Ignacio Fernández, se mantuvo estancada otro año.
La defensa del abusador apuntó durante la audiencia al cambio de caratula con el objetivo de lograr la prescripción de la causa. La forma de llevarlo a cabo es derivando la causa hacia un abuso sexual simple, descartando la corrupción de menores agravada. La fiscalía, a cargo de Lisandro Beherán desechó el argumento, mientras que la querella, en voz de la letrada Estela Esnaola criticó la estrategia. Se espera que la Cámara de Casación determine su posición el 14 de febrero de 2018, aunque la resolución puede adelantarse.
La jornada, que comenzó en las primeras horas de la mañana, tuvo la manifestación de familiares y amigos de las víctimas, y de las ONG Con Los Gurises NO y Así Basta, creadas al calor de la visibilización, prevención y erradicación del abuso sexual infantil. Lo cierto es que un año después de la condena, el Poder Judicial entiende que Broggi debe seguir libre.