ATE y UPCN destacaron el pase a planta y la estabilidad laboral de más de 5 mil trabajadores

El gobernador Bordet firmó hoy el instructivo con que se instrumentará el pase a planta permanente y la estabilidad de una importante cantidad de trabajadores. Desde los dos gremios estatales apuntaron el acuerdo como un logro de la lucha sindical.

El gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, y representantes de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) firmaron este miércoles un acuerdo que establece el reconocimiento de estabilidad laboral y pases a planta permanente en cargos vacantes de contratados con mayor antigüedad. La medida alcanzaría a más de 5 mil trabajadores que actualmente se desempeñan en distintas áreas del Estado provincial.

El gobernador Gustavo Bordet, tras la firma del instructivo final con los alcances de la medida que da operatividad al acuerdo, destacó que “esto forma parte del acuerdo paritario, en el que además de discutir salarios, debatimos condiciones de trabajo y el reconocimiento por los años de actividad. Somos un Estado ordenado”.

Desde ATE expresaron que “esta significativa medida de gobierno se concreta por el impulso, la pelea y decisión de la Asociación Trabajadores del Estado de Entre Ríos que sostuvo esta demanda como una bandera con mucha fuerza y convicción”.

Además, señalaron que la medida “expresa una situación totalmente distinta a lo que sucede en el Estado Nacional donde por éstas horas se suman más de quinientos despedidos”.

En tanto que desde UPCN, destacaron que el gremio “había solicitado en las reuniones de trabajo incorporar los escalafones enfermería y agentes sanitarios que no habían sido tenidos en cuenta”, y ahora “la cobertura de vacantes alcanzará al escalafón general, enfermería, agentes sanitarios y profesionales asistenciales sanitarios”.

El secretario General del sindicato de estatales, José Allende, brindó detalles del acuerdo donde se estableció que los pases a planta se realizan “por sector”, es decir “respetando el lugar donde se genere la vacante”. De este modo “si es el hospital San Martín será cubierta con personal del hospital y así en todos los organismos”, graficó.

Consideró “prudente para no aumentar la planta de personal” que los pases a planta se realicen en función de las vacantes. Pero, “los que no puedan acceder a ese beneficio, porque no está la vacante, quedan con un reconocimiento de estabilidad que no se puede modificar”, señaló en relación al pedido que había realizado UPCN, para establecer el reconocimiento de estabilidad para los contrato de servicios y otras figuras específicas que no logren la vacante como consecuencia de la insuficiencia de la misma o directamente no existiera, hasta tanto se produzca.

“Somos un Estado ordenado”

Junto a su gabinete y frente a los trabajadores que se hicieron presentes en el Salón de los Gobernadores, Gustavo Bordet agradeció el “acompañamiento responsable” de los gremios y manifestó su “profundo respeto” por la labor que realizan los agentes públicos.

“Sé lo que siente un trabajador cuando transita la espera para tener un reconocimiento por su trayectoria y esto hace que respete y valore mucho el trabajo que se hace en la Administración Pública”, dijo.

Luego expresó que “el hecho de poder establecer y determinar pases a planta, y otorgar estabilidad, es un derecho ​que está consagrado en nuestra Constitución y también es el ordenamiento legal para nuestros trabajadores. Es un compromiso que habíamos asumido, teniendo en cuenta que desde 2013 no se firmaba un acuerdo de esta naturaleza, lo que generaba un atraso y distorsión de la carrera del empleado público”.

En ese sentido, señaló que se trabajó para comenzar a normalizar la situación de 5 mil trabajadores mediante pases a planta y reconocimientos de estabilidad. “Cuestiones que son esenciales de la Administración Pública. Por supuesto nos queda mucho por delante pero en esta gestión queremos ir normalizando y regularizando estas situaciones para  que luego se den de manera automática”, expresó el gobernador.

“Las críticas que nos han hecho las aceptamos y muchos veces nos han llevado a reconocer que nos equivocamos. La discusión es fecunda cuando se da con resultados, cómo este y otros que hemos conseguido”, señaló Bordet.

Por último, dijo que el año próximo volverán a encontrarse para negociar partitarias, «entendiendo que  tenemos que encontrar los caminos para que a la provincia le vaya bien y a los trabajadores les vaya bien. Alcanzar acuerdos paritarios que sean sustentables para que no se deteriore el salario real de los trabajadores, es unas de las metas que nos hemos propuesto», finalizó Bordet.

Del acto participaron los secretarios Generales de ATE, Oscar Muntes; y de UPCN, José Allende; los ministros de Salud, Sonia Velázquez; de Desarrollo Social, Laura Stratta; de Planeamiento, Luis Benedetto; y de Gobierno, Rosario Romero; y el secretario de Hacienda, Gustavo Labriola.

Alcances de la medida

La medida comprende a los cargos vacantes existentes y disponibles en la Planta de Personal Permanente del Escalafón General, Enfermería, Agentes Sanitarios y Profesionales Asistenciales Sanitarios en el ámbito de cada Jurisdicción.

El presente pase a planta comprenderá el cubrimiento de las vacantes con el personal contratado bajo la Modalidad de Servicios y a los Suplentes en todas sus modalidades.

El cubrimiento de las vacantes se realizará por orden de antigüedad del agente y/o del suplente en su caso. Si existiere personal con estabilidad reconocida, estos deberán ingresar en primer lugar a la planta permanente.

La antigüedad mínima requerida para estas incorporaciones es de un año o más de prestación continua e ininterrumpida, bajo la modalidad de Contratación de Servicios al 31 de Diciembre de 2016 y continuar con dicha prestación hasta la fecha de emisión de la norma correspondiente.