Desde el gremio de trabajadores estatales, denunciaron que a nivel nacional se produjeron 520 despidos estas ultimas semanas. Este martes se reunirá el Consejo Directivo para definir un plan de acción.

Según se informó desde la Asociación de Trabajadores del Estado, este martes se reunirá el Consejo Directivo Nacional con delegados de la región metropolitana para definir un plan de acción. “A pesar de las reiteradas medidas de fuerza que se fueron desarrollando durante todo 2017, con epicentro en el mes de diciembre que tuvo a ATE como actor principal de las movilizaciones contra las políticas del gobierno nacional, los reiterados anuncios de despidos exige un nuevo plan de acción”, señalaron.
El sindicato, que a nivel nacional lideran Hugo “Cachorro” Godoy y Julio Fuentes, lleva un detallado conteo de los despidos ya concretados y algunos anunciados, en las vísperas de fin de año.
En Fabricaciones Militares de las localidades cordobesas de Río Tercero y Villa María se registran 60 desvinculaciones, mientras que en la planta de Fray Luis Beltrán, en Santa Fe, el Ministerio de Defensa despidió a otras 35 personas. Además, otros 70 empleados de la cartera de Oscar Aguad se quedaron en la calle, de los cuales 10 pertenecen a la Dirección Nacional de Derechos Humanos y Derechos Internacional Humanitario.
En la Enacom suman 173 despidos, mientras que en la sede del Senasa en Formosa al menos cuatro trabajadores fueron cesanteados. En el Ministerio de Energía y Minería, a cargo Juan José Aranguren, se dieron de baja 140 contratos y en Modernización, 10.
El “ajuste” en la Jefatura de Gabinete de Marcos Peña implicó hasta ahora la remoción de siete puestos, en el INCAA fueron 21 y en el Ministerio de Cultura de la Nación, que encabeza Pablo Avelluto, ya se anunciaron 64 desvinculaciones más. Totalizan 520 despidos concretados en las últimas semanas.
“Ante la creciente ola de despidos en distintos organismos del Estado nacional, enmarcados en la continuidad de la política de ajuste contra los trabajadores, el Consejo Directivo Nacional de ATE ha resuelto realizar una urgente reunión”, anunciaron los sindicalistas.
El objetivo serás “analizar colectivamente la actual situación y resolver conjuntamente las medidas de acción a realizarse en defensa de los puestos de trabajo, la reincorporación de todos los trabajadores y trabajadoras despedidos y por la renovación de todos los contratos”.
Al inicio de la gestión de Cambiemos en diciembre 2015 el Gobierno recortó 12.500 empleos estatales. Hoy, a nivel nacional existen 154.000 empleados públicos. Según denunciaron los gremios, incluido ATE Capital de Daniel Catalano, en los próximos días se vendría otra oleada con 20.000 despidos, lo que significaría más de 13% del total de la plantilla. “Se viene un conflicto y no nos vamos a quedar quietos”, subrayó el gremialista.
Fuente: InfoGremiales.