Una marea disidente interpeló a la sociedad paranaense

Se desarrolló la II Marcha de Orgullo Disidente en Paraná. Concentró en Plaza 1 de Mayo y finalizó en Plaza Alvear, donde se leyó un documento colectivo.  Feriantes y festival popular abrazaron la jornada de lucha.

Foto: Agenda Abierta

Fotografía y video: Ivan Taylor
Redacción: Mariano Osuna

Este sábado se realizó la II Marcha de Orgullo Disidente en la capital entrerriana bajo la consigna “Mi cuerpo, mi deseo, nuestra lucha”. Una jornada, forjada durante meses de construcción cotidiana y conversación redonda, y cosechada al calor de la resistencia y la transformación. El punto de encuentro fue la plaza 1º de Mayo, entre consignas, colores, banderas, feriantes e intervenciones culturales. Luego de la marcha, se leyó un documento consensuado entre las diversas organizaciones Lgbtttiq, del movimiento de mujeres, de derechos humanos, sociales, gremiales, culturales, educativas, políticas, sindicales, barriales y partidarias. El cierre estuvo a cargo de un Festival Disidente, con una importante variedad de  artistas.

Foto: Agenda Abierta

 

La movilización por las calles de Paraná transitó por La Iglesia, la Municipalidad, el Consejo General de Educación, Casa de Gobierno, y Tribunales, para visibilizar reivindicaciones urgentes y estructurales y la violación sistemática del Estado a distintos derechos. Durante la marcha se cuestionó el sistema patriarcal, capitalista y heteronormativo; se exigió la implementación de la ley de educación sexual integral; se pidió por la reparación histórica al colectivo trans y por el cupo laboral; se repudió el protocolo nacional de detención, confeccionado por el Ministerio de Seguridad, a la disidencia sexual; se repudió a las y los legisladores que firmaron la solicitada contra la adhesión provincial del protocolo de Interrupción Legal del Embarazo y se saludó la resolución ministerial que se tomó; se reclamó la separación del Estado y la Iglesia y se solicitó la legalización del aborto. En el documento, leído antes del Festival Disidente, se exigió el esclarecimiento del feminicidio a Jessica Do Santos y se rechazó la violencia hacia las lesbianas. También se recordó a Santiago Maldonado, Milagro Sala, Higui, Pepa Gaitán, Cristina Santillán y Victoria Aguirre.

II Marcha de Orgullo Disidente

II Marcha de Orgullo Disidente

Publicado por Agenda Abierta en Sábado, 11 de noviembre de 2017

El documento completo

Nos nombramos, desde nuestras sexualidades, nuestros cuerpos, identidades y banderas. Nos posicionamos políticamente! criticando y cuestionando la sociedad patriarcal, de clases, capitalista, sexista y heteronormativa.

Repudiamos el protocolo Lgbtiq que estableció el ministerio de seguridad de Nación en manos de Patricia Bullrich. No nos amedrantaran con amenazas, no criminalizaran nuestros cuerpos ni nuestros deseos. Las calles son nuestras.

Exigimos al Gobierno Nacional, Provincial y Municipal políticas públicas efectivas, que garanticen el acceso al trabajo, educación, salud y vivienda de las compañeras trans y travestis. Exigimos el funcionamiento con presupuesto real del área de Diversidad Sexual de la provincia, Sin travas no hay área que las trabajadoras de ese espacio sean las compañeras travestis que impulsaron y militaron el proyecto de ley en la provincia. Basta de Travesticidios. Implementación real de la Ley Nacional de identidad de género en la provincia.

Real implementación de la Ley Nacional de Educación Sexual Integral. Exigimos educación sexual en todas las escuelas del país desde una perspectiva de género, que visibilice a las sexualidades disidentes. Exigimos al Consejo General de Educación de la Provincia de Entre Ríos que implemente la ley nacional de educación sexual integral en todas las escuelas de Entre Ríos.Infancias trans sin violencia ni discriminación.

Foto: Agenda Abierta

Santiago Maldonado presente. Estado nacional asesino. Macri, Bullrich, Gendarmería son responsables, los medios encubridores son cómplices. Fuera Benetton del territorio mapuche. Exigimos la libertad de Lonko Jones Huala.

Libertad a Milagro Sala. Basta de presas y presos políticos. No a la criminalización de la protesta social.

Mi cuerpo es mío, yo decido. El Aborto inseguro es feminicidio del Estado. Aprobación YA de la ley de interrupción voluntaria del embarazo en el Congreso de la Nación. Aborto Legal, Libre, Seguro y Gratuito.

Acompañamos la decisión del Ministerio de Salud de la provincia de adherir a la guía  nacional de interrupción legal del embarazo (ILE).

Repudiamos el accionar de los grupos antiderechos avalados por lxs diputadxs Gustavo Guzmán, Joaquín La Madrid, Martin Anguiano y María Alejandra Viola. Negar derechos es delito.

Separación ya de la iglesia y el Estado! fuera de las escuelas, hospitales y todas las instituciones y espacios públicos. Basta de abusos y encubrimientos dentro de la iglesia, Ilarraz, Escobar Gaviria y Moya, abusadores!Puigari encubridor. No al proyecto de Ley de Libertad Religiosa. Basta de subsidios a la Iglesia.

Ley de Reparación Histórica para personas Travestis y Trans ya. Reconocer Es Reparar. Ser travesti o trans fue considerado delito en nuestro país. Miles de personas travestis trans fueron perseguidas, encarceladas, maltratadas y abusadas. La ley nacional de reparación a personas travestis y trans busca reconocer la violencia institucional que las fuerzas de seguridad del Estado ejerce sobre ellas y ofrecer, por tanto, una reparación histórica.

Basta de Feminicidios. Exigimos políticas públicas reales y que el Gobierno junto al poder Judicial se hagan cargo. Dejen de Matarnos. Ley de emergencia por violencia de género ya. Exigimos justicia y el esclarecimiento del feminicidio de Jessica Do Santos en la ciudad de Paraná, la investigación sigue sin avanzar, basta de complicidad del poder judicial. Vivas y libres  nos queremos.

Ni Una Menos. Vivas Nos Queremos. El Estado patriarcal y heteronormativo es responsable. Basta de feminicidios, travesticidios y lesbicidios.

Basta de violencia hacia las lesbianas. Pepa Gaitán Presente. Absolución para Higui ya. Atacada por lesbiana, presa por defenderse, liberada por la lucha torta-feminista. Denunciamos la persecución y represión a compañeras tortas en buenos aires después de la movilización del 8M paro internacional de mujeres, lesbianas y trans. No podrán disciplinar nuestros deseos ni nuestros cuerpos.

Basta de violencia institucional en manos de la policía de Entre Ríos. Basta de persecución y represión. Exigimos que dejen de perseguir a las compañeras travas-trans.

Libertad y absolución a Cristina Santillán, y Victoria Aguirre. Absolución para Luna, condenadas por el Estado, por la sociedad y los medios. El Estado es responsable de no haber intervenido a tiempo cuando tuvo oportunidad de hacerlo y lo es también cuando interviene para castigarnos por habernos defendido para sobrevivir.  Mujeres y pobres, la Justicia nos prefiere muertas.¡Libertad y absolución para ellas.

Exigimos la derogación absoluta a nivel nacional de los códigos de faltas y contravenciones, condenan y estigmatizan a las trabajadoras sexuales y personas en situación de prostitución.

Denunciamos y repudiamos el accionar de los medios de comunicación, machistas y sexistas, que reproducen discursos heteronormativos y violentos.

Exigimos libertad de nuestras cuerpas! Basta de patologizarnos! La heteronormatividad médica hegemónica no hace más que llenarnos de etiquetas y prejuicios. Mi cuerpo es mi territorio de lucha. Tus fetiches y prejuicios no entran en él.

Basta de cultura de la violación, Basta de revictimización y complicidad. Nada justifica un abuso, si no hay consenso es abuso. Si no está consciente, no hay consentimiento. Fuera abusadores de nuestros espacios. Basta de complicidad con los agresores dentro y fuera de las organizaciones.

Condenamos el accionar de las redes de trata que con la complicidad del Estado vulneran la integridad física, psíquica y emocional de las compañeras que son secuestradas por ellos. A las redes de trata las manejan los poderosos.

Exigimos la nueva ley de HIV e infecciones de transmisión sexual! NO al vaciamiento de los sistemas de salud, Salud Pública y gratuita para todxs. La ley es urgente.

Denunciamos la persecución en manos de lxsvecinxs, alentadxs por la ex diputada de Cambiemos Clelia Ávila y grupos anti-derechos, en el XXXII Encuentro Nacional de Mujeres en Resistencia.

Basta de Ajuste, despidos y represión del Gobierno Nacional, Provincial y Municipal. Resistimos a un gobierno que genera ajustes, despidos, tarifazos, que desmantela y cierra Programas de salud sexual. Macri es Hambre, Ajuste y Represión. No a la reforma laboral

Mi cuerpo, mi deseo, nuestra lucha

Organizaciones firmantes

Casa refugio reparando alas; Sexualidades Disidentes; Socorristas en Red; Biblioteca Pedro Lemebel; Campaña por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito; Multisectorial feminista; Las Yaguaronas; Corriente Nacional LohanaBerklins; Corriente política y social la colectiva;  Proyecto de investigación: Cuerpos, géneros y sexualidades en la escuela – Proyecto de extensión: Cuerpos, géneros y sexualidades desde la mirada del cine” – Cs de la Educación UNER; Tribal Bellydance; Departamento de genero ATE Entre Rios –  Secretaria de Igualdad de Género y Oportunidades CTA Autonoma Entre Ríos

Paulo Freire; CTA de lxs trabajadores Paraná; ATE seccional Victoria; Diversidad Victoria;  Resistiendo con Aguante Entre Rios; Libre diversidad; MST – Nueva Izquierda; juntas y a la izquierda; indignadxs, movimiento popular la dignidad; JCR.CEPA; Mala Junta – Patria Grande; PCCE; La Campora, Secretaría de diversidad del PJ; Movimiento de participación estudiantil MPE Entre Ríos; la mellauniversitaria;  Federación Juvenil Comunista; PC; Plenario de trabajadores Partido Obrero, Frente de artistas callejeros independientes de parana (Facip); Frente de diversidad Evita Entre Ríos; Colectivo de educadores barriales; aires de Rock producción de Vorterix Paraná; La cultural radio cooperativa.