Trabajadores de DyN luchan contra el cierre de la agencia

La comisión gremial interna de prensa advirtió en un comunicado sobre la situación del histórico medio. Atribuyen las versiones a cuestiones políticas. El lunes mantendrán una reunión con el presidente de directorio.

DyN es una agencia histórica, que atraviesa sus 35 años de vida, y que tiene como principales accionistas a los diarios Clarín, La Nación, Río Negro y La Gaceta. Hace meses, trabajadoras y trabajadores del medio se encuentran en alerta ante el posible cierre de DyN.
Según sus obreros, no hay una situación financiera crítica de las empresas accionistas como se excusan, sino objetivos políticos en los rumores y en una correspondiente decisión de su clausura. La exposición fue mediante un comunicado, donde periodistas, técnicos y administrativos expresaron su rechazo a cualquier intento de ajuste o cierre de la Agencia.

A continuación, las declaraciones de la comisión gremial interna del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA):

Los trabajadores de la Agencia Diarios y Noticias (DyN) rechazamos el posible cierre de la agencia a manos de Clarín, La Nación, Río Negro y La Gaceta.

Los trabajadores de la Agencia Diarios y Noticias (DyN), que tiene por principales accionistas a los diarios Clarín, La Nación, Río Negro y La Gaceta (Tucumán), reiteramos nuestro rechazo a una posible decisión de cierre de la agencia, de acuerdo con versiones extraoficiales que circularon en las últimas horas.

La Comisión Gremial Interna mantendrá una reunión con el presidente del Directorio, Rodolfo Vedoya, el próximo lunes en procura de definiciones que los trabajadores estamos esperando desde hace meses, en un contexto de reducción de la planta de personal y de falta de inversiones en equipamiento que hemos venido denunciando en los últimos dos años.

En una reunión mantenida hace menos de dos meses los directivos de la empresa argumentaron “dificultades económicas” como consecuencia de una merma en los ingresos por la salida de abonados, a nivel oficial y privado, y por la presunta crisis de varios diarios que son accionistas.

El argumento no le cabe a La Nación, y menos a Clarín que han despedido a centenares de trabajadores y se han reconvertido en grupos con inversiones en otros negocios millonarios, dentro y fuera de los Medios de Comunicación.

Sostenemos al respecto que una decisión de cierre de esta agencia, con 35 años de destacada trayectoria, obedecerá antes a cuestiones de interés político que económico, e incluso a divergencias entre los accionistas, todos corresponsables del destino laboral de casi cien trabajadores de prensa que, a pesar de las dificultades, producimos materiales que se destacan en diarios, portales, radios y canales de televisión, muchas veces sin el debido crédito.

Los periodistas, técnicos y administrativos de la Agencia DyN defenderemos nuestros derechos y denunciaremos la prepotencia empresaria.