El Sindicato de Trabajadores de la Televisión marchó a las puertas de los canales de televisión abierta para reclamar el incremento salarial. El 16 harán un paro nacional.
Trabajadoras y trabajadores se movilizaron a las cámaras patronales para exigir respuestas a días de la finalización de la conciliación obligatoria. Ya le pusieron fecha a un paro nacional.
Encabezados por el Secretario General Horacio Arreceygor, en la Capital Federal marcharon hasta Córdoba al 300, sede de Cámara Argentina de Productoras Independientes de Televisión (CAPIT), la cámara que agrupa a las productoras. La movilización se realizó fuera del horario laboral por decisión del SAT que optó por no violar la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo al momento en que el gremio había dispuesto un paro nacional. Si no hay respuesta, el gremio activará el paro nacional programado para el 16 de noviembre.
“Nos deben 4% de la última paritaria, cuando cerramos en 38% y la inflación fue del 42%. Este gobierno presupuestó un 17% y va a terminar por arriba del 24% ¿Cómo quieren que aceptemos menos del 20%?”, lanzó el secretario general del Sindicato Argentino de Televisión, Horacio Arreceygor.
Por otro lado, el líder sindical expresó: «Parece que acá los únicos que tienen que poner son los trabajadores. Tenemos que explicarle a cada compañero lo que significa esta reforma, lo que significa este retroceso de más de cien años en las relaciones laborales».
Finalmente, convocó a las centrales en medio de la difícil situación: “estamos reclamando la unidad del movimiento obrero. A la CGT, a la CTA, a las organizaciones sociales la unidad para combatir esta reforma, no vamos a parar hasta lograrlo”.