200 trabajadores de los canales estatales dependientes de Educ.ar recibieron la notificación desde la Gerencia de Recursos Humanos. Las explicaciones del Hernán Lombardi, a cargo de los medios públicos.
Los canales públicos vienen descendiendo sistemáticamente sus producciones audiovisuales, con desfinanciamiento sostenido y una política de despidos. El caso de la TV Pública y Canal Encuentro hasta ahora eran más sutiles que los escenarios vividos en DeporTV, Paka Paka y otras realizaciones estatales. Hasta el 7 de diciembre, el Ejecutivo nacional lanzó un programa de retiro voluntario para los tres últimos canales, condicionando el puesto de trabajo de 200 personas.
“Estimados, Educ.ar informa que desde hoy y hasta el 7 de diciembre de 2017, se encuentra abierto el programa de Retiro Voluntario destinado a todas aquellas personas en relación de dependencia con Educ.ar, que prestan servicios en las áreas de las señales Encuentro, PakaPaka, DeporTV», expresaba el comunicado que cada laburante encontró en su correo electrónico el miércoles pasado.
“Un retiro voluntario parte de la base de la voluntad del trabajador que quiera adherirse”, se justificó Hernán Lombardi, titular del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos (Sfmycp). Explicó que «no hay riesgo que las señales cierran o se fusionen. Seguimos lanzando los canales con todo el entusiasmo que le pusimos desde que nos hicimos cargo”. La realidad demuestra algo diferente. El último lanzamiento de programación de las señales fue a finales de octubre de 2016, hace poco más de un año. Hay un dato que es contundente: los trabajadores cuentan que mientras en 2015 cada productora delegada de Canal Encuentro tenía a su cargo la supervisión de cerca de una docena de producciones externas, hoy esa cifra se redujo a apenas tres.
Pakapaka prácticamente no tuvo producción interna. Las pocas series que se hicieron fueron licitaciones preadjudicadas en años anteriores. Además, en el canal infantil hace cuatro meses que no se convoca a nuevas licitaciones y se abandonó la producción de eventos fuera de la pantalla. En DeporTV la situación se agrava por los despidos vividos durante el año pasado y la precarización laboral con los empleados actuales. La noticia más importante del canal deportivo este año es que sumó a Fernando Niembro. En Encuentro la línea editorial se modificó completamente, se estrenaron menos de la mitad de las producciones y realizaciones de otros años y ahora se fomenta el retiro voluntario.