Proponen un nuevo cálculo para la actualización de jubilaciones y la reforma laboral para después del 10 de diciembre

El jefe del bloque de senadores del PJ–Frente Para la Victoria, anunció que suspende la reunión de la Comisión de Trabajo y Previsión hasta después del 10 de diciembre. Además propuso una nueva fórmula para actualizar jubilaciones que fue aceptada por Cambiemos.

Miguél Ángel Pichetto, clave en las negociaciones con el gobierno de Mauricio Macri (Foto: DiarioRíoNegro).

“Postergamos este tema hasta que la CGT coherentice y unifique una postura”, anunció Miguel Ángel Pichetto, jefe del bloque de senadores del PJ–Frente Para la Victoria, durante una conferencia de prensa realizada este jueves a la tarde. De esa manera, el titular del bloque mayoritario en la cámara alta nacional dio por terminadas las negociaciones contra reloj que llevaba adelante Cambiemos, para lograr la aprobación de la Reforma Laboral antes del cierre del período ordinario del Senado.

Ahora una de las reformas más fuertes y resistidas que se propone lograr el gobierno del presidente Macri, deberá ser tratada por la nueva composición del Congreso, donde estarán ya en sus bancas, por ejemplo, la expresidenta Cristina Fernández. Una vez asumidas las nuevas autoridades el 10 de diciembre, se convocará de inmediato a la Comisión de Trabajo y Previsión, para iniciar el tratamiento de las iniciativas del Ejecutivo. La incógnita está puesta en quién será el presidente de la comisión, actualmente a cargo del pampeano Daniel Lovera (FPV), ya que tras los resultados de octubre, Cambiemos llevó a 24 el número de senadores en tanto que el PJ-FpV tendrá 28, de mantenerse la unidad del bloque.

A simple vista, la suspensión del tratamiento de la reforma laboral hasta después del 10 de diciembre, configura un escenario más propicio para el oficialismo.

Nuevo cálculo para la movilidad jubilatoria

También este jueves, durante el plenario de comisiones que se realizó en el senado y donde 11 gobernadores y vice, manifestaron la necesidad de que el Congreso apruebe el Pacto Fiscal, la Ley de Responsabilidad Fiscal y la Reforma Previsional, antes de fin de mes, el senador Pichetto propuso una modificación al cálculo de la actualización de los haberes jubilatorios que ya fue aceptada por el oficialismo.

Este punto era uno de los que más complicaba las negociaciones con el bloque del PJ–Frente Para la Victoria. El mecanismo original del anteproyecto del Gobierno consistía en aumentar los haberes jubilatorios trimestralmente y acorde a la inflación, más un plus del 5% de la evolución del PBI. Pero Pichetto pidió que se mida según el índice de inflación y el índice RIPTE (Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables), al considerar que el porcentaje del PBI resulta “insignificante”.

“Queremos volver a una propuesta que tenga que ver con la realidad económica, con la vida cotidiana de los trabajadores y de los jubilados. La propuesta que vamos a hacer tiene que ver con la inflación, pero tiene que ver con el aumento de los salarios”, dijo el legislador.

Tras la propuesta, el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Jorge Triaca solicitó consultarlo con Emilio Basavilbaso, titular de la ANSeS. Minutos después, el titular de la cartera laboral sostuvo que “va en línea con los mismos objetivos” del Ejecutivo y afirmó: “Le transmitimos a los senadores (oficialistas) que estamos de acuerdo con esa propuesta”.

Más tarde el Gobierno oficializó que incorporará la propuesta del senador Pichetto.

Fuente: Parlamentario.