Paraná: se realiza la I Jornada de Extensión de la Facultad de Trabajo Social

La Secretaría de Extensión e Investigación de la Facultad de la UNER transita con múltiples actividades la instancia colectiva «La extensión universitaria: compartiendo trayectorias». La cita es durante este jueves, desde las 10 hs.

Este 9 de noviembre se desarrolla la I Jornada de Extensión de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional de Entre Ríos, en las instalaciones ubicadas en el edificio nuevo del establecimiento académico, sobre calle Brown. La instancia, organizada por la Secretaría de Extensión e Investigación de la casa de estudios, atraviesa muestras, exposiciones, talleres, radio, presentaciones de libros, proyección de audiovisuales e intervenciones culturales. Con una nutrida agenda, las actividades que se encuentran bajo el lema «La extensión universitaria: compartiendo trayectorias, comienzan a las 10 hs y se extienden hasta la noche, son libres y gratuitas y se entregan certificados.

«Pensar y construir la extensión es un proceso que se desarrolla en relación  constante y recíproca con el contexto social, cultural, económico y político actual; afirman desde la organización. La Universidad Pública y particularmente la Extensión universitaria se piensa en el diálogo y la articulación continua; como actores activos y como miembros de la comunidad, dispuestos a repensar las prácticas cotidianas, a construir saberes colectivos que permitan el encuentro en un espacio común», analizó la organización de la I Jornada, mediante un comunicado enviado a Agenda Abierta. Se destacó que la Facultad de Trabajo Social «se ha apropiado de estas instancias, generando vínculos con el medio social y político, articulando con la sociedad civil, los movimientos sociales, las organizaciones barriales, culturales y organizaciones del Estado; aportando a la investigación y a la docencia desde los espacios de extensión fortaleciendo así la integración de funciones».

Programación

10:00 Apertura de las exposiciones y muestras permanentes en la Jornada

-Muestra interactiva y actividades Lúdicas.
Proyecto de extensión: «Espacios “Con-Sentidos”. Abordaje y sensibilización en situaciones de interpretación de Lengua de señas Argentina- Español en instituciones de interés general y comunitario» Directora: Natalia Anghinolfi Co-directora: Liliana Pagola.

– Exposición de cartelería, afiches y fotografías
Proyecto Integración de funciones universitarias. Prácticas Integrales y territorio: »Cárcel-Universidad y Sociedad». Director: Alejandro Haimovich. Co-Directora Raquel Adela Basso

– Muestra Fotográfica
Proyecto de extensión: «Aprendiendo y jugando todos juntos». Directora Zunilda Schoenfeld

– Muestra «Rondas de encuentros. Los desafíos de Intervenir en Violencias: ¿Cómo potenciarnos y ayudarnos mutuamente»
Proyecto de extensión SPU UniMuniJuRed. Directora: Ruth Lemos

– Exposición: Poster y folletería Accesible. Cuentos/interacción narrativo bilingüe.
Programa: «La producción social de la discapacidad». Director: Esteban Kipen Co Directora: María Alfonsina Angelino. Co Directora: María Eugenia Almeida.

– Stand de Emprendedores de la Economía Social del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia.

– Stand del Área de Difusión de Carreras de la Facultad de Trabajo Social

Participación con material de difusión de la Comisión de Accesibilidad de la Facultad de Trabajo Social

– Participación Radio UNER Paraná

11:00 hs: Ronda de encuentros y experiencias con estudiantes extensionistas. (Cátedra Libre de Extensión – UNER). En el Aula Magna.

– 14:00 hs: Taller «Ciudadanías Disidentes: Cuerpos y Géneros». En el Aula 1. Voluntariado «Ciudadanías Travestis y Trans». Directora: Mariela Herrera.

Espacio de Reflexión Lingüística. Encuentro con la Comunidad Sorda. En el Aula 2. Proyecto de extensión dirigido por estudiante avanzada. Materiales Didácticos en LSA: Una demanda de la comunidad». Directora: María Jesús Leiva.

14: 30 hs: Taller/ Espacio de y para mujeres «El cuidado en el cruce». En el aula 6. Proyecto de extensión SPU «El cuidado en el cruce» Directora: Lorena Guerriera.

15:00 hs: Taller «Juventudes y sexualidades: Derribando mitos». (Orientado a estudiantes) Aula 10. Proyecto de Extensión dirigida por Estudiante avanzada. «El Derecho a la Educación Sexual Integral: Promoviendo una mirada transversal en la escuela». Directora: Andrea Zankel. Codirectora: Evangelina Zapata.

– Taller «Juventudes, género y violencia». (Orientado a estudiantes). En el aula 3. Proyecto de Extensión «Juventudes y Amores». Directora: Ruth Lemos.

16: 30 hs: Taller sobre la temática de Vejez: «Llegar a Viejo». En el aula 2. Proyecto de extensión «Llegar a Viejo: abordaje de la temática problemática del envejecimiento y vejez». Directora: María del Carmen Ludi. Co Directora: Carina Messina.

17:00 hs: Taller Vivencial de Cuerpo y Cuidado: «De la Subjetividad heroica a una intervención cuidadosa». En el aula 1. Proyecto de Extensión: «El cuidado de los que cuidan: Diálogos territoriales en torno al cuerpo y el cuidado en contextos escolares». Director: Marcelo Marmet Co Directora: Gabriela Cristina Romero.

– Ronda sobre la experiencia del Buffet «El Entrevero». Proyecto intersectorial que articula Salud Mental y Economía Social. En el aula 3. Cefts- Hospital Escuela de Salud Mental- Ministerio de Desarrollo Social- Facultad de Trabajo Social.

17:30 hs: Presentación del libro y debate «No hay trato con la trata: Yo elijo contar mi historia». En el aula magna. Proyecto de Extensión SPU «No hay trato con la trata» Directora: Ruth Lemos.

18:00 hs: Proyección de cortos audiovisuales: «Empoderadas» y ronda de conversación con Protagonistas. En el aula 10. Actividad cultural de extensión del Centro Estudiantes Facultad de Trabajo Social: «Empoderadas».

Conversatorio: difusión y sensibilización en torno a la problemática de la cárcel y la educación en contexto de encierro. En el aula 2. Proyecto Integración de funciones universitarias. Prácticas Integrales y territorio Prácticas integrales: «Cárcel-Universidad y Sociedad». Director: Alejandro Haimovich Co-Directora Raquel Adela Basso.

19:30 hs: Taller «EncontrarNOS» (Orientado a estudiantes secundarios invitados/as). En el aula magna. Proyecto de extensión «EncontarNOS». Directora: Silvina Garay Co-Directora Gimena Bacci.

20:30 hs: «Última Ronda para continuar» con la participación de Autoridades. En el patio de la Facultad.

21:00 hs: Jornada Cultural «Latinoamericandombeando». En el patio. Actividad cultural del Centro de Estudiantes de la Facultad de Trabajo Social de la UNER. Participan: Danza Combate; Candombe del Litoral, Cuerda de Mujeres Candomberas «Macumbé», Muestra fotográfica por Pilmayquen Passerini y Agostina Reula.