Paraná se moviliza a cuatro meses de la desaparición forzada y muerte de Santiago Maldonado

La capital entrerriana marcha desde Plaza 1 de Mayo hacia Gendarmería por el reclamo de justicia y verdad por el joven desaparecido luego de la represión oficial del 1 de agosto. También se protesta por el asesinato de Rafael Nahuel.

La Multisectorial de Derechos Humanos convoca este viernes 1 de diciembre a una nueva manifestación a cuatro meses de la desaparición y muerte de Santiago Maldonado, luego de la represión de Gendarmería a la comunidad mapuche en Resistencia de Cushamen, Chubut. La jornada de reclamo colectivo se concentra a las 18.30 hs en la Plaza 1 de Mayo de Paraná, para luego desplazarse a la sede de Gendarmería, ubicada entre calles Alameda de la Federación y Santa Fe. Antes de la marcha, una radio abierta será la intervención del espacio público y la interpelación a la ciudadanía.

«A cuatro meses de la desaparición forzada seguida de muerte de Santiago Maldonado, las organizaciones que conformamos la Multisectorial de Derechos Humanos volveremos a marchar para denunciar nuevamente la responsabilidad de esta fuerza y del Gobierno nacional en este crimen de Estado», expresa un comunicado difundido en las redes sociales. «Nos movilizamos porque el Estado es responsable, por juicio y castigo a los culpables, porque el ajuste no cierra sin represión y porque ya dijimos ¡nunca más!», destaca la organización, compuesta por sectores sociales, de derechos humanos, culturales, sindicales, políticos, educativos, del movimiento de mujeres, de la disidencia sexual, gremiales, partidiarios y autoconvocados en general.

Desde los distintos espacios que conforman la Multisectorial se precisa que esta marcha también es una forma de visibilización de la represión del Estado. «Ahora también reclamamos Justicia por Rafael Nahuel, fusilado por la espalda por Prefectura en otra intervención violenta ante el legítimo reclamo por las tierras del pueblo Mapuche», enfatiza la organización.