Paraná: madres continúan reclamando el pago de tratamientos

Familiares de niños y niñas con discapacidad acudieron a la Defensoría del Pueblo de la ciudad para solicitar el acompañamiento de la institución ante obras sociales por pagos de prestaciones y reintegros.

El miércoles 8 de noviembre, madres de niños y niñas que transitan distintos tratamientos médicos, se manifestaron frente al Instituto de Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper), ubicada sobre calle Andrés Pazos 243 en la ciudad de Paraná. Durante esa jornada, donde estuvo presente Agenda Abiertase visibilizó la situación que atraviesan numerosas familias entrerrianas, que no reciben en tiempo y forma el reintegro por los costosos tratamientos que sus hijas e hijos necesitan. En ese recorrido, especialistas han suspendido la atención por la falta de pagos, en un escenario donde la obra social debe dar respuestas urgentes.

Entre la judicialización y la lucha emprendida, las mujeres fueron recibidas por la Defensoría del Pueblo de Paraná, para solicitar el acompañamiento de la institución ante obras sociales debido a las reiteradas dificultades para obtener pagos de prestaciones y reintegros.

Durante el encuentro, según informaron a Agenda Abierta mediante un comunicado, explicaron que «las demoras ponen en riesgo los tratamientos de sus niños e incluso, en casos, se han producido cortes. También, citaron los problemas recurrentes en otras obras sociales». Ante tanta demora en los pagos, hay familias que recurren a la presentación de amparos judiciales, aunque admiten que necesitan una solución de fondo.

Paralelamente, las mamás describieron distintas situaciones de incomprensión por parte de áreas de las obras sociales como de oficinas provinciales relacionadas a la discapacidad. La única voz oficial fue el gerente Administrativo, contador Arnoldo Smith, quien avisó que iban a ver los casos aunque desestimó la capacidad financiera de la obra social.

El defensor del Pueblo, Luis Garay se comprometió a «gestionar una reunión con los directivos de las obras sociales para plantear formalmente los inconvenientes padecidos por el grupo de afiliados». Del encuentro además participó la abogada Ana Belén MenghiPor parte de laLas mamás fueron recibidas por el Defensor del Pueblo de la ciudad, Luis Garay, y la abogada Ana Belén Menghi.

Mamás de niños y niñas con discapacidad reclamaron frente al Iosper por el atraso en el pago de prestaciones