Tras extensos siete años de idas y vueltas, el Intendente de Concepción del Uruguay anunció que finalmente pondrán fin al contrato entre el Municipio y Entretenimientos de la Costa.
José Eduardo Lauritto, intendente de Concepción del Uruguay, anunció que finalmente se dieron por concluidas las negociaciones y renegociaciones con la parte empresarial del Proyecto Turístico Integral. Fue en este contexto que anunció que «se rescindía el contrato”. La decisión unilateral de la Comuna, dejó en libertad a la contraparte de iniciar acciones legales por incumplimiento contractual. Sin embargo, los empresarios confirmaron que no lo harán.
“En campaña me comprometí a que el edificio de la terminal de ómnibus iba a volver a manos del municipio, me comprometí a que el Mercado Municipal volviera al patrimonio municipal y me comprometí a que el ex hotel de la Terminal volviera al patrimonio municipal. También me comprometí a que Concepción del Uruguay no tuviera una segunda sala de juegos”, comentó Lauritto en diálogo con Somos Concepción. “Hemos decidido que vamos a volver todo a fojas cero”, afirmó Lauritto. “Vamos a rescindir el contrato. Se mantiene todo en patrimonio de la ciudad”, agregó el Intendente sobre la relación con la firma de Marizza-Pérez y un proyecto que viene con promesas desde 2009.
«La empresa está de acuerdo así que en definitiva ese acuerdo vuelve a foja cero; no lo vamos a renovar. De modo tal que vamos a rescindir el contrato; por lo menos la empresa se comprometió a eso», puntualizó el Intendente.
En contexto
Hace casi dos años, el 27 de noviembre de 2015, la empresa debía entregar la obra terminada de la nueva Terminal concluida, hecho que nunca sucedió. Lauritto asumió, días después la Intendencia local, y en su discurso de apertura de las sesiones legislativas aseveró ponerle un fin a la historia encubierta de una empresa que planea el control y la expansión privada del juego en Concepción del Uruguay y la incapacidad municipal en un proyecto de años. Habrá que ver el destino de la terminal, luego de esta primera decisión oficial. ¿Cuál será la alternativa a la incertidumbre estructural?
Fuente: Babel y La Calle