El dueño de «Carribar al Paso» se refirió a la decisión de la Municipalidad de Paraná de desmantelar todos los puestos del Parque Urquiza. Con seis años en el lugar, los 16 trabajadores no tienen alternativa oficial. Amenazó con su vida.
Por Mariano Osuna
Este miércoles la Municipalidad de Paraná, junto a la policía de Entre Ríos, realizaron un importante despliegue para ejecutar la orden de la Fiscalía Municipal, a cargo de Francisco Avero y el Juzgado de Faltas de la jueza Silvina García, de desmantelar los carribares ubicados sobre la Costanera en la zona del Parque Urquiza en la capital entrerriana. En el lugar, hace cuatro años distintos emprendimientos gastronómicos se fueron reubicando; la mayoría sólo trabaja de verano, aunque hay dos o tres que siempre se mantienen abiertos durante la temporada invernal. El ejecutivo local, sin aviso previo, apareció con máquinas para derrumbar los carribares que no estaban en funcionamiento y adelantar que el resto se deberá reinstalar. Con la incertidumbre de 16 familias que viven de «Al Paso», su dueño, Hugo Nuñez, habló con Agenda de Radio, el programa diario que se emite por FM De la Plaza, de 17 a 18 hs.
«La verdad que es lamentable lo que ha pasado ayer. Hace nueve años que estoy con el carribar, siempre laburé toda mi vida, en invierno y verano», explicó el propietario de uno de los lugares históricos de comida rápida, con seis años en ese sector del Parque Urquiza, y nueve años trabajando en el sector.
Explicó que nunca el Ejecutivo notificó a los carribares que se tenían que ir, y advirtió que vinieron «con los camiones y las palas a sacar a todos los que no laburaban, y con los dos que quedaban laburando iban a hablar para reubicarlo en otro lado». Destacó que «es mentira, yo ya conozco este teje y maneje. Me van a llamar, me van a hacer tirar todo, y después me van a tener a las vueltas y nunca más, porque ya me lo hicieron hace veinte años atrás y esta vez no me voy a dejar joder».
«Tengo 16 empleados, 16 familias, mi familia, y 53 años, estos muertos no me van a ver ni de rodillas», precisó en diálogo con Agenda de Radio. «Lo único que sí, estoy para cualquier cosa, voy a defender a mis empleados y de última si no da para más, me voy a terminar matando en el carribar. Eso es lo que tengo decidido ya, no doy más hermano», advirtió ante la situación vivida, sin respuestas ni soluciones oficiales.
http://www.agendaderadio.com.ar/2017/11/el-municipio-retiro-los-carribares-de-la-zona-del-parque-urquiza/
Nuñez recordó que en la gestión anterior los reinstalaron donde se encuentran ahora, a metros del balneario municipal de la capital entrerriana: «Nos dio una solución, al día siguiente nomas nos cambió y nos puso ahí». Criticó que ahora vino «esta gente» a sacar los carribares que no funcionaban, porque de diez, por una cuestión de temporada, funcionaban dos. Comentó que «estaba tranquilo porque me dijeron que me quedara tranquilo», aunque «decidieron sacarlos a todos. Me planté porque me han jodido la vida toda mi vida, me han escrachado, me han dicho que he sido narco, que he sido delincuente, lamentablemente han dejado mucho que desear toda esta política de mierda que hay. Toda mi vida laburé por derecha, quien me conoce a mí sabe lo que soy».
¿Sin habilitación o con persecución?
Nuñez denunció que hay acuerdos comerciales y políticos detrás de la situación y confirmó que no hubo ofertas oficiales para garantizar los puestos de trabajo y la seguridad de las familias. «Fui esta mañana a hablar con él (Sergio Varisco) y no estaba. Estaba el Avero ese (se refiere al fiscal municipal), que lo conozco muy bien porque ya me cagó la vida, y el rengo Gómez (se refiere al director de Habilitaciones de la Municipalidad), famoso también que tienen ahí. Tienen el poder ellos y lamentablemente van a arreglar entre ellos», denunció.
«Por eso me voy a quedar firme ahí, lamentablemente ellos son los que deciden junto con la jueza, que trató de decir que yo le había pegado. Por la vida de mi nieta nunca la toqué, le buscaron la quinta pata al gato para que me vaya, no hice nada y tengo grabación, tenemos todo», afirmó el dueño de «Al Paso», uno de los carribares más viejos de la zona. Precisó que le «extraña de la jueza» y que eso «es lo que más me duele».
Avisó que no se quiere ir del Parque Urquiza. «Que me dejen a mí solo, si laburé solo, en invierno me bancaba los empleados y se hacía ochenta pesos por día. Hoy que invertí 700 mil en mi carribar, a vos qué te parece. Es uno de los mejores carribares de Paraná, que fue elegido dos veces como mejor del año en Santa Fe», recalcó Nuñez.
«Qué decisión tenemos que tomar. Así como tomó ese señor Zamora, que se terminó matando porque lo perseguían. Tenemos que terminar así», finalizó el propietario del carribar.