Los ciudadanos fueron recibidos por el director de Comisiones Vecinales, Orlando Silveyra; Candela Carminio, secretaria de Desarrollo Social y el subsecretario de Salud, Javier Fernández. Calles, alumbrado, y módulos alimenticios, entre las principales demandas.

En medio de los cuestionamientos vecinales a la falta de respuestas del Municipio de Paraná en cuanto a servicios e infraestructura urbana; y de la férrea resistencia ciudadana a los proyectos del Ejecutivo que pretenden sustraer importantes parcelas de terrenos a dos espacios verdes de la capital entrerriana, este viernes, funcionarios del Gobierno local mantuvieron un encuentro con “vecinos autoconvocados”, coordinados por la ONG Sí Se Puede.
Los vecinos que participaron de la reunión provienen de los barrios Papa Francisco, Capibá, Paraná XVI, Antártida Argentina, La Pasarela y Barrio Belgrano; y fueron recibidos por el director de Comisiones Vecinales, Orlando Silveyra; Candela Carminio, secretaria de Desarrollo Social y el subsecretario de Salud del municipio, Javier Fernández, quienes escucharon los planteos de los vecinos y las necesidades más urgentes que tienen en cada barrio.
El mejoramiento de calles, alumbrado, resolver la cuestión habitacional y módulos alimenticios, fueron identificados como temas prioritarios para los participantes del encuentro y desde el Municipio se comprometieron a coordinar acciones y realizar los esfuerzos necesarios para ir cubriendo estas necesidades.
Maximiliano Jesús Bocedi, vecino de barrio Paraná XVI, se mostró muy satisfecho por el recibimiento de los funcionarios, quienes se comprometieron a dar respuestas e inicien los expedientes correspondientes. “Nosotros venimos como representantes de los que menos tienen, básicamente planteamos las necesidades más urgentes que tienen que ver con lo social, la cuestión habitacional, ya que hay muchas viviendas de chapa y cartón que no tienen las condiciones necesarias para poder habitarlas, por eso necesitan materiales para poder construir, alimentación, el tema de la luz y mejoramientos de las calles. Se comprometieron a mandar personal para hacer los relevamientos correspondientes para ir dando soluciones a nuestra demanda” aseguró.
Cabe mencionar que durante este año, fueron tratados y aprobados más de mil pedidos de resolución en el Concejo Deliberante, todos referidos a problemáticas vecinales idénticas a las planteadas por los vecinos autoconvocados el pasado viernes, lo cual da cuenta de cierta carencia en el cumplimiento de los servicios y tareas propias del Municipio.