La sesión que se desarrollará en el marco del Programa local El Concejo en tu Barrio estará atravesada por la polémica iniciativa que faculta al Ejecutivo a vender 7,5 hectáreas del Paseo Parque Botánico a la empresa concesionaria del transporte público de la ciudad.

Este jueves, el Concejo Deliberante de Paraná sesionará en la sede del Club Don Bosco ubicada en avenida Don Bosco 485, dando continuidad al Programa El Concejo en tu Barrio que promueve la inserción del ámbito legislativo en la ciudad. La venta de 7,5 hectáreas del Paseo Parque Botánico, Leandro N. Alem, volverá a ocupar el centro de la escena, en una semana en que el rechazo a la iniciativa de los concejales del oficialismo ha ido in crescendo. En ese sentido, tiene prioridad el tratamiento del proyecto que llega con dictamen favorable de Comisión.
Organizaciones sociales, ecologistas y vecinales convocaron a los ciudadanos a participar del plenario y adelantaron que se harán presente para hacer oír su rechazo a la venta de una porción de lo que consideran un espacio público para el disfrute de los vecinos y uno de los pocos pulmones verdes con que cuenta la ciudad, a una empresa privada.
Además, el abogado Pablo Folonier, hará uso del espacio Voz y Opinión Ciudadana, en representación de los vecinos de la zona Este de la ciudad para plantear su posición sobre el tema.
También los vecinos e instituciones de la zona podrán presentar hasta ese mismo día de la sesión, sus propuestas para el mejoramiento barrial.
Deberán hacerlo por escrito ante personal de la Mesa de Entradas del Concejo Deliberante, que se constituirá ese día en el club y hasta momentos antes del inicio del plenario, previsto para las 9:30.
Presupuesto y Tributaria
También durante la sesión de este jueves, tomarán estado parlamentario los proyectos de Presupuesto de la Administración Municipal para el año entrante y la ordenanza Tributaria 2018, enviados por el Ejecutivo.
Otras ordenanzas
Los proyectos que llegarán al plenario en condiciones de ser aprobados son: el que regula la instalación, autorización, funcionamiento, cese de las actividades y seguridad de las Estaciones de Servicio para expendio de combustibles líquidos, gas natural comprimido y duales, y las bocas de expendio para consumo, autoría de los concejales del bloque de Cambiemos. También un proyecto de la legisladora Elsa Salazar, que prevé regular la prestación del servicio de cadetería. También está en condiciones de ser aprobado una iniciativa de la edila María Marta Zuiani, que crea una campaña de concientización sobre “Acoso Sexual Callejero”. En ese marco temático, la concejal Stefanía Cora (FpV) impulsa un proyecto de ordenanza que crea el Programa de “Lenguaje No Sexista” en el ámbito del Concejo Deliberante. El programa tendrá por objetivos garantizar y proponer la erradicación de expresiones, imágenes y comunicaciones sexistas o discriminatorias hacia las mujeres en el ámbito del cuerpo legislativo, proporcionando herramientas para convertir el lenguaje excluyente y sexista en igualitario.
Propuestas Ciudadanas
Según informaron desde la Presidencia del Concejo Deliberante, en el marco de lo previsto en la ordenanza 8752, que crea la posibilidad de ingreso para su posterior consideración de propuestas formuladas por vecinos e instituciones de la ciudad, ingresarán para la consideración de los legisladores locales, los proyectos referidos a la recopilación y difusión por los medios masivos de comunicación de testimonios y experiencias vinculados a los Héroes de Malvinas, presentado por Mónica Furlan; a la integración de la comunicación ciudadana para la promoción comunitaria y turística, de Mónica Furlan; y a la creación de una Guardia Municipal de Paraná, autoría de Desiree Bauzá.