Débora Dionicius: «Estoy muy contenta de defender mi título y representar a Entre Ríos»

La campeona mundial Súper Mosca de la Federación Internacional de Boxeo (FIB) e invicta entrerriana explicó: «La mujer está ocupando una gran posición en el boxeo argentino».

 

Por Fabio Rodriguez.

Charlando en Agenda de Radio, programa que se emite por FM Radio de la Plaza en (94.7 Mhz), la Gurisa entrerriana, la oriunda de Villaguay hacía un recorrido por su carrera de boxeadora. «Estoy muy contenta por haber podido defender mi cinto y tener una nueva presentación. Poder representar a mi tierra, Entre Ríos, y la gente en la calle me lo hace saber siempre».

A sus 29 años, ex integrante de la selección argentina amateur y ha defendido su cinturón obtenido, en diez ocasiones con éxito y sumando 26 peleas ganadas. » De mi primera pelea pasó muchísimo tiempo de aquella vez que debuté como boxeadora profesional ya han pasado 26 peleas, y la verdad que tratamos de crecer día a día, con cada pelea y seguimos siendo Campeones, yo siempre hablo en plural porque no soy solamente yo la que pelea, hay un equipo que trabaja conmigo. Tenemos más sueños, proyectos que queremos conquistar y uno nunca se conforma, siempre quiere aprender, corregirse. Porque por ejemplo las peleas que hago, las miro y veo que hice mal para la próxima pelea mejorar, siempre quiere crecer uno mismo y con el que está al lado también».

La Gurisa nos tiene acostumbrados a dominar las peleas de punta a punta hasta llegar a la definición. «Empecé a los 13 años a pelear, entrenar y a los seis meses tuve mi primera exhibición, exhibición porqué era muy chica y en esa época no estaba oficializado, así que entonces hacíamos exhibiciones.  Con autorización de mi papá imaginate, era muy chica y certificado del médico, estudios completos que indicaban que estaba apta para hacerlo y me autorizaban a boxear; Empecé porqué mi hermana mayor fue la primera acá, en Villaguay,  en boxear y verla a mi hermana, me entusiasmó y quise seguir sus pasos, lo bueno es que los seguí y los superé» (ríe).

En referencia de los beneficios de la práctica del Box, Débora comenta: «A las chicas y chicos también, los invito a que hagan boxeo, es bueno inclusive como entrenamiento para aquellas que están un poco rellenitas, (ríe nuevamente) ahora que viene el verano, es un deporte muy completo, hacés piernas, cintura, brazos. Es muy completo en general. Acá en Villaguay se practica en cuatro lugares y no se pone ni un peso, lo único que hay que llevar es un par de vendas, después en el gimnasio o club se encarga de darte los guantes, guantines y todo para entrenar. Mucha gente se viene volcando al boxeo, las chicas por ejemplo, para sentirse seguras, y más aún con la violencia de género que se está dando lamentablemente».

Cuando se refiere a su carrera exitosa, lo hace en plural. «El equipo  está conformado por tres personas. Mi entrenador y técnico, Luis Franco, que me entrena desde que comencé a boxear, que además trabaja en el municipio; Mi preparador físico que comenzó desde que soy profesional, si bien empecé en mi ciudad, tuve la oportunidad de boxear en la Selección Argentina, estuve muchos años en Buenos Aires, cinco años y teníamos preparador físico donde me enseñaron a ser profesional tomé a éste chico que se llama Cesar Munilla y comenzamos a trabajar en un gimnasio donde trabajamos todos los días desde las 6.30 de la mañana, luego a las 14.30 y también a las 20:00 horas, todos los días. Entre dos y tres horas cada entrenamiento».

La Campeona Mundial también se refirió y critica las diferencias entre hombres y mujeres. «Lo que ganan los hombres en el boxeo, no tiene nada que ver con lo que ganamos nosotras, las mujeres. Hemos hablado y armado un grupo de whatsapp donde estamos todas las campeonas del mundo, queremos hacer un congreso, presentarnos para pedir que queremos igualdad, lo que cobre el hombre, cobre la mujer también, hacemos el mismo trabajo que ellos».

Aseguró además, «hay que defender nuestros derechos porqué nosotras entrenamos igual que los hombres y entonces por ahí se discrimina y pasa en distintos ámbitos, pasa en los trabajos en general, la mujer es menos valorizada que el hombre en los trabajos».

Se encarga de dejar bien en claro. «En nuestro país tenemos once Campeonas del mundo, todas de diferentes categorías, es el país a nivel mundial que tiene más Campeonas y en todos los festivales de los viernes y sábados hay una o dos peleas de mujeres, la mujer está ocupando una gran posición en el boxeo argentino».