Chile: detienen a exagente de la dictadura de Pinochet

La policía arrestó a Reimer Kohlitz, integrante de la Central Nacional de Informaciones del gobierno militar. Fue condenado a seis años de prisión por violaciones a los derechos humanos, aunque estaba prófugo desde 2015.

Reimer Kohlitz fue detenido el sábado durante una operación antidrogas cerca de la aldea de Curarrehue, a unos 800 kilómetros al sur de Santiago. Se trata del exagente de inteligencia del represor Augusto Pinochet, condenado a prisión por violaciones contra los derechos humanos durante la dictadura chilena.

Las fuerzas antidrogas llegaron a la zona, en la provincia de Araucanía, luego de recibir una alerta de que una carga de narcóticos estaba a punto de entrar al país por la frontera con Argentina. Los carabineros hicieron varias detenciones e identificaron a Kohlitz entre los miembros de la banda implicada.

El exagente fue miembro de la Central Nacional de Informaciones, un servicio de inteligencia durante el mandato dictatorial de Pinochet. Había estado prófugo desde que fue declarado culpable en 2015 por los asesinatos de Héctor Sobarzo Núñez y Enzo Muñoz Arévalo, dos activistas de izquierda, en 1984. Kohlitz había sido condenado por primera vez en 2012. Pero apeló la sentencia diciendo que Sobarzo y Muñoz eran “terroristas” que fueron asesinados durante un enfrentamiento.

La dictadura de Pinochet

Después de tomar el poder en un golpe militar en 1973, el represor Pinochet ejecutó un plan de exterminio que provocó la muerte de miles de personas. Unos 3.000 disidentes fueron asesinados durante su gobierno, en los años 70 y 80. Muchos miles más fueron torturados por la policía secreta de Chile y llevados al exilio. Pinochet dejó el cargo de presidente en 1990 y murió en 2006.

Activistas de derechos humanos celebraron el arresto de Kohlitz, el exagente fugitivo, y pidieron a las autoridades que sigan buscando a otras personas condenadas por torturar y matar disidentes.

Fuente: El mostrador