Bahillo junto a Cresto se sumarán al bloque justicialista de la Cámara de Diputados

Los electos legisladores nacionales confirmaron su presencia en el bloque que conduce actualmente Diego Bossio. Julio Solanas y Juan Manuel Huss siguen en el espacio Frente Para la Victoria que comandará Agustín Rossi en la Legislatura.

“Nos sumamos al bloque justicialista, en el que están mayoritariamente los diputados de los gobernadores”, afirmó el ex intendente de Gualeguaychú Juan José Bahillo sobre la nueva distribución de bloques en el Congreso nacional. Consolidado Cambiemos como primera minoría, aparecen luego tres bloques con raíces en el PJ: el Frente Para la Victoria, que actualmente conduce Héctor Recalde, como primer espacio de oposición bajo la conducción en la Cámara Baja del santafesino Agustín Rossi; el Bloque Justicialista, espacio creado por el gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey y el ex titular de Anses Diego Bossio; y como tercer eje surge el espacio liderado por el ex intendente de Tigre, Sergio Massa, denominado en la legislatura como Frente Unidos por una Nueva Argentina. Bahillo y Cresto se suman al tercer espacio mayoritario, salvo cambios de última hora, mientras que Huss y Solanas se mantienen en el bloque del FPV-PJ.

El nuevo armado, formado al calor de los gobernadores con aspiraciones de encabezar la renovación del peronismo, tendrá su mismo formato en el Senado donde Pichetto aparece como el principal interlocutor de esa unidad. Al Bloque Justicialista se suman además de los dos legisladores electos de Entre Ríos, los dos de Chaco y diputados de Mendoza, San Juan y Santa Fe.

 

Este martes participaron de su primera reunión, que sirvió como primer acercamiento entre los actuales diputados y los debutantes. Se habló de la agenda parlamentaria de extraordinarias y se dejó para un próximo encuentro la elección del jefe del bloque. En esa compulsa, pica en punta el salteño Pablo Kosiner, hombre del gobernador salteño Juan Manuel Urtubey.

Además, aspiran a conformar un interbloque con diputados de las provincias de Córdoba y Misiones, y en ese sentido se avanzó en negociaciones en las últimas semanas con los gobernadores Juan Schiaretti y Hugo Passalaqcua. Los próximos días serán decisivos en este sentido.

Fuente: Agenda Abierta / APF