América Latina y el Caribe presentan la mayor tasa del mundo de violencia contra las mujeres

La Organización de Naciones Unidas presentó en Panamá un informe en el que señaló que América Latina y el Caribe son las regiones más violentas del mundo contra las mujeres, especialmente en Centroamérica y México.

Según el informe realizado por la ONU, Mujeres y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la violencia contra la mujer persiste a pesar de crear leyes drásticas para contrarrestar este fenómeno en la región.

«El tema de la violencia contra la mujer en América Latina es crítico. Es la región más violenta del mundo contra las mujeres fuera de un contexto de guerra», declaró a la AFP Eugenia Piza-López, líder del equipo de género del PNUD para América Latina.

América Latina y el Caribe presentan la mayor tasa del mundo de violencia sexual contra las mujeres provocada principalmente por personas que no son su pareja y también por su actual pareja o expareja.

Además, el informe constata que 24 de los 33 países de América Latina y el Caribe cuentan con leyes contra la violencia doméstica, sin embargo, solo nueve de ellos ha sancionado leyes que tipifican una variada gama de expresiones de violencia contra las mujeres, tanto en el ámbito privado como público.

También destaca que 16 países han tipificado penalmente el feminicidio y algunos han encuadrado en la legislación los nuevos contextos de criminalidad, como el narcotráfico y el cibercrimen, o expresiones de violencia política y el ataque con ácido, refirió la AFP.

Sin embargo, «a pesar de los valiosos avances» de los gobiernos para enfrentar la violencia contra las mujeres, «este flagelo continúa siendo una amenaza» para los derechos humanos, la salud pública y la seguridad ciudadana, indica el documento.

Por lo que las Naciones Unidas recomiendan que para enfrentar el problema se debe robustecer las instituciones, dar continuidad a las políticas públicas que combatan la violencia y empoderen a la mujer y asignar mayores recursos para poner lo anterior en marcha.

Fuente: NTN24