Allanaron la casa de comunicadores, militantes de DDHH y organizaciones sociales en Río Negro y Neuquén

Este sábado la policía ingresó en la casa de periodistas de Radio Zona Libre, de integrantes de organismos de derechos humanos y ex presos políticos durante la dictadura. Denuncian violencia institucional. Repudios y comunicados.

Las fuerzas de seguridad de Río Negro y Neuquén allanaron, con la presencia de uniformados sin identificación, la casa de Nadia París y Fermín Martinez, comunicadores el programa «Familiares y Amigxs de Luciano Arruga» por supuestas vinculaciones con la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM).  Se llevaron documentación, equipamientos de los medios alternativos de comunicación, cartelerías y la detención por unas horas de Martínez. También fueron allanadas las casas de Eduardo París, ex preso político durante la dictadura y activista de derechos humanos, Marco Painevil, Ruben Wani y Carmen Antilef. La Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos, la Red Nacional de Medios Alternativos y la la Comisión de Derechos Humanos y Género Newken repudiaron el hecho mediante dos comunicados. También hubo conferencia de prensa.

«Nadia y Fermín son impulsores de las luchas y denuncias por los constantes atropellos y violaciones a los DDHH en el sur de nuestro país», denunció la Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos. Destacaron que fueron «partícipes activos en la lucha por el esclarecimiento del secuestro y desaparición de Daniel Solano, detenido por la policía rionegrina el 5 de noviembre de 2011». Afirmaron que hoy «junto a otros luchadores se encuentran impulsando el pedido de libertad y no extradición a Chile al Lonko Facundo Jones Huala y por el esclarecimiento, juicio y castigo a los responsables de la desaparición forzada seguida de muerte de Santiago Maldonado».

Desde las 8 de la mañana se produjeron allanamientos en domicilios de Cipolletti, Balsa las Perlas, en la provincia de Río Negro, y en el barrio San Lorenzo de Neuquén Capital, ordenados por el juez Piedrabuena y la fiscal Paula González, en el marco de la causa caratulada “Comisaría 20 s/investigación Pluspetrol”, en busca de “armas y bombas caseras” dentro de una investigación por el supuesto hallazgo de una bomba casera en un pozo petrolero de Pluspetrol. Los organismos de derechos humanos y comunicadores alternativos denunciaron durante la tarde, en una conferencia de prensa, que los apremios ilegales estuvieron vinculados a la manifestación del viernes 17 por la recusación del Juez Federal Gustavo Villanueva que entiende en la causa de pedido de extradición de Facundo Jones Huala.

Fragmento de la conferencia de prensa:

El momento de uno de los allanamientos:

Allanamiento de casa de nadia y fermin

Publicado por Cesar Casas en Sábado, 18 de noviembre de 2017

Comunicado de la Red Nacional de Medios Alternativos

Este sábado por la mañana, policías provinciales encapuchados y sin identificación, realizaron allanamientos simultáneos en Neuquén, Cipolletti y Balsa las Perlas, en las casas de militantes de medios alternativos, organizaciones sociales, políticas y de derechos humanos, entre ellxs de nuestrxs compañerxs de Radio Zona Libre.

Las consignas de la orden de allanamiento eran claras: secuestrar desde armas, bombas y elementos para hacer fuego hasta computadoras, tablets, pendrives con información, carteles, elementos para hacer carteles, sténciles, agendas y papeles con información personal, remeras con consignas políticas, entre otras cosas.

Como consecuencia de los violentos procedimientos, ordenados por el Juez Piedrabuena, fueron allanadas seis viviendas. También fue demorado por algunas horas nuestro compañero Fermín Martínez para “constatar su identidad”. El resultado fue el secuestro de carteles, notebooks con información, todo tipo de papeles y, en particular, una bandera que decía “Radio Alternativa Móvil”.

Este hostil accionar de las justicias rionegrina y neuquina, se asemeja a lo sucedido en la ciudad de Córdoba a fines de agosto -en vísperas de la marcha a un mes de la desaparición de Santiago Maldonado-, cuando fuerzas policiales realizaron allanamientos masivos en espacios de organizaciones sociales y políticas.

«Se llevaron esténciles con las caras de Luciano Arruga, de Julio López; de los pibes víctimas de gatillo fácil Braian Hernández, Matías Casas, Sergio Ávalos. Ese tipo de material subversivo se llevaron de acá», dijo durante la transmisión especial de la RNMA nuestra compañera Nadia Paris.

La abogada Gisela Moreira evidenció que “los allanamientos fueron en las casas de todos los compañeros que participan de Radio Zona Libre y los compañeros que acompañan esta lucha. No fue causal. Fue para amedrentar, hostigar y decirles ‘sabemos quiénes son y qué están haciendo’. Fueron a las casas de Nadia y Fermín, Marco Painevil, Rubén Huani, todos activistas que son visibles y que ayer estuvimos haciendo una actividad frente al juzgado pidiendo la libertad de Facundo Jones Huala».

Denunciamos estas prácticas de intimidación hacia nuestrxs compañerxs, quienes en su rol de comunicadorxs de Radio Zona Libre y militantes activos por los Derechos Humanos en el sur del país, llevan adelante distintas luchas contra la represión estatal, acompañando familiares de víctimas de gatillo fácil y desaparición forzada en democracia, como así también vienen denunciando fuertemente la detención ilegal del lonko Facundo Jones Huala, impulsando el pedido por su libertad y no extradición a Chile y el esclarecimiento, juicio y castigo a los responsables de la desaparición forzada seguida de muerte de Santiago Maldonado.

Este nuevo atentado contra la libertad de prensa es una la clara decisión política de silenciar y criminalizar a quienes ejercemos nuestro derecho constitucional a la libre expresión y pone en evidencia los macabros mecanismos de complicidad que se tejen entre quienes se apropian de los territorios, el poder político y el judicial.

Fuente: Redeco, RNMA y Agenda Abierta