La medida de fuerza, que se extiende entre dos y tres horas, es contra el pacto fiscal firmado por el gobernador Bordet con el presidente Macri por los cambios en el régimen jubilatorio. La asamblea arranca este miércoles a las 10 hs.
La seccional paranaense de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos convoca a una asamblea frente al Consejo General de Educación, ubicado sobre calle Córdoba, a metros de Casa de Gobierno. La jornada de protesta es por el consenso fiscal firmado por todos los mandatarios provinciales (salvo el gobernador de San Luis, Rodríguez Saá) y el Ejecutivo nacional. «Modifica aspectos sensibles de nuestro régimen jubilatorio», explican desde Agmer Paraná.
Desde el gremio docente señalan que entre las reformas que incorpora «se destacan que la movilidad de las jubilaciones dependerá de ajustes trimestrales en relación a los valores que los gobiernos consideren “inflación”, que el sistema garantizará el 82 % en relación al Salario Mínimo, Vital y Movil y no al sueldo de un activo y que este reconocimiento sólo se hará a quienes hayan aportado durante 30 años al sistema previsional». Precisaron que el acuerdo además adelanta «que revisará los regímenes especiales contemplados, por ejemplo, como “jubilación ordinaria especial” en el artículo 37 de la Ley 8732, considerándolas “regímenes jubilatorios de privilegio”, cuando son regímenes especiales derivados de las condiciones específicos en las que trabajamos».
La medida de fuerza es este miércoles, desde las 10 hs, con retenciones de dos horas para las escuelas primarias de la capital provincial y tres horas para las unidades académicas del resto del departamento.