Victoria de Spataro-Ledesma en los 200 Kilómetros

Bajo una intensa lluvia, el binomio conformado por el piloto de Lanús y el de Mar de Plata se llevó la carrera bajo la lluvia. Spataro superó a Peluso sobre el final y se consagró vencedor. Werner se retrasó en el cierre hasta el 17° lugar. Russo fue 7° y Ponte 9°.

Emocionante. Así fue la definición de la carrera y el sentimiento expresado por Emiliano Spataro y Christian Ledesma al imponerse en los “200 Kilómetros de Buenos Aires” de Súper TC2000 con el Renault Fluence Nro22 del team “Renault Sport”. Hoy, al igual que sus escoltas Juan Ángel Rosso-Sebastián Peluso (Escudería FELA) y Bernardo Llaver-Santiago Urrutia (Equipo YPF Chevrolet), eternizaron sus nombres en la 12da edición del clásico porteño.

Como el Ave Fénix, el Renault Fluence resurgió de entre las cenizas, pero esta vez bajo el agua. Lejos quedó aquel recuerdo del auto semi-destruido el día viernes en la Prueba de Invitados. Esas mismas lágrimas de emoción que hoy mostraron Christian Ledesma y Emiliano Spataro fueron las que sintieron los mecánicos al ver ingresar a boxes el Fluence herido en el cual debieron trabajar toda la noche del viernes para poder presentarlo en pista el día sábado.

Previo al inicio de la carrera, se desarrollaron 10 minutos de boxes abiertos, los cuales permitieron que el tránsito de las 30 unidades secasen la cinta asfáltica y tomasen las referencias de la misma.

Cuando la competencia se puso en marcha con el AS por delante de la fila india, el Peugeot 408 de Matías Muñoz Marchesi ingresó a boxes para resolver un inconveniente mecánico que le permitió retornar a pista ya con 3 vueltas cumplidas. Facundo Conta también ingresó a boxes por inconvenientes en la dirección hidráulica.

Chapur, desde el 5to lugar, buscaba avanzar, siendo dentro del top ten el único Piloto Titular al volante. Era el cordobés nuevo cuarto y por detrás “Pechito” López daba cuanta de Juan Manuel Silva.

Pero ante los despistes de los Toyota Corolla de Norberto Fontana y Rafael Morgenstern, nuevamente se neutralizaba la prueba. El “Gigante de Arrecifes” ingresaba a boxes para limpiar su unidad.

Reiniciada la velocidad, el despiste del Peugeot 408 del binomio de Antonino García-Bruno Armellini obligaba a una nueva bandera de neutralización. Así las cosas, nuevamente el vehículo insignia volvía a pista.

En el 17mo giro el ingreso del Auto de Seguridad (por el despiste de Luciano Farroni y luego el de Ignacio Julián) permitió que la mayoría aprovechen la neutralización de velocidad para el cambio de pilotos. Como si eso fuese poco, mayor incertidumbre les puso a los nuevos conductores las gotas de lluvia que comenzaban a caer. Varios equipos decidieron hacer entrar nuevamente a los vehículos a la zona de los pits para calzar neumáticos ancorizados.

Con las banquinas y pista liberadas, se reinició en el 20 giro la velocidad. El mayor golpe de escena se dio cuando el líder del campeonato, Facundo Ardusso, comenzó a perder rendimiento heredando el segundo lugar Peluso (compañero de Rosso) que debió defender la posición con Mariano Werner.
La emoción se veía neutralizada por el AS que permitía remover el Peugeot de Fabián Yannantuoni.

Los últimos tres minutos presentaron la disputa entre pilotos y equipos, teniendo éstos  últimos la responsabilidad de la selección e instalación de los neumáticos. Peluso era el primero y Spataro lo superaba en el ingreso a la “S” del ciervo pero tras transitar por el pasto  recuperaba el de Ford lo que era suyo. No terminó allí la contienda y, a solo metros del final, tomó el de Renault nuevamente el liderazgo con una excelente maniobra en la zona de Ascari, agigantando así la leyenda de un equipo y ambos pilotos que renacieron de las cenizas cuando el día viernes el día se les hizo noche.

Finalmente, los diez mejores binomios de la 12da edición de los “200km de Buenos Aires” fueron: 1°) Emiliano Spataro-Christian Ledesma (Renault Sport), 2°) Juan Ángel Rosso-Sebastián Peluso (Escudería FELA), 3°) Bernardo LLaver-Santiago Urrutia (Equipo YPF Chevrolet), 4°) Facundo Chapur-Franco Girolami (Tesam Peugeot Total Argentina), 5°) Damián Fineschi-Juan Manuel Silva (Escudería FELA), 6°) Martín Moggia-Humberto Krujoski (Citroën Total Racing Súper TC2000 Team), 7°) Manuel Mallo-Matías Russo (Equipo YPF Chevrolet), 8°) Gabriel Ponce de León-Norberto Fontana (Toyota Gazoo Racing Argentina), 9°) Leonel Pernía-Julián Santero (Renault Sport) y Javier Merlo-Ricardo Pérez Lara (Fiat Petronas).

 

 

Fuente: Super TC2000