Trabajadores municipales de Paraná realizan retención de servicios

Trabajadores de la Administración Fiscal Municipal (AFIM), comenzaron este lunes el cese de la prestación de servicios por dos horas y el jueves y viernes lo extenderán a cuatro horas. Reclaman el pago de un incentivo establecido en la ordenanza que creó el organismo.

Asamblea de trabajadores municipales enrolados en APS y Suoyem (Foto: APF).

Trabajadores de la Administración Fiscal Municipal (AFIM) de Paraná, realizan asambleas con retención de servicios desde el pasado lunes 2 de octubre. La interrupción de la jornada fue de dos horas en un principio, luego se incrementó a tres y, según anunciaron, el jueves y viernes se extenderá a cuatro horas.

El secretario General de la Asociación del Personal Superior (APS), Pedro Acosta, indicó que “el Ejecutivo no está dando respuesta a un pedido de los trabajadores sobre un incentivo establecido en la ordenanza de creación de AFIM”.

Se trata de un incentivo sobre la recaudación, llamado “Cuenta Incentivo”, dispuesto en la ordenanza  N° 8744, de creación de la AFIM, promulgada en el 2008. El artículo 20º de esa norma expresa que el ente recaudador “dispondrá de una Cuenta Incentivo en la cual se acreditará hasta un porcentaje del importe de la recaudación fiscal de los tributos municipales (…) para su distribución entre su personal”. Pero en el año 2009 se introdujo una modificación, mediante la ordenanza N° 8817, que sustituyó dicha cuenta incentivo por un adicional fijo.

“El incumplimiento viene de gestiones anteriores”, explicó Acosta, pero recordó que “durante la campaña electoral, el intendente Sergio Varisco se había comprometido con los empleados de la AFIM en devolver ese fondo de incentivo”. En ese sentido, relató que “después de ganar las elecciones, Varisco reiteró su intención de reponer el incentivo e incluso sostuvo que nunca debió sacarse ese premio”. Pero lamentó que tras varias reuniones de los trabajadores con el Intendente, sigue sin devolverse. “Ahora resulta que aparentemente no se lo quieren pagar, por eso es que los trabajadores tomaron la medida”, explicó.

“El lunes iniciaron las medidas con dos horas de asamblea con retención de servicios. Hoy se incrementó en una hora, en tanto jueves y viernes serán cuatro horas de asamblea con retención de servicios, a partir de las 9 y hasta las 13”, confirmó el gremialista y anunció que las acciones “van a continuar hasta que el Ejecutivo les dé una respuesta”.

Fuente: APF.