El presidente uruguayo lo reveló hace pocas horas. La documentación se firmará entre “el 30 y el 31 de octubre”. La oposición quiere interpelar a cuatro ministros por el tema. Se trata de la instalación de una nueva pastera en el vecino país.
El pasado viernes 20 de octubre, alrededor de las 10 de noche, mientras una multitud se manifestaba en la tradicional Plaza de la Independencia de Montevideo contra la grave situación ambiental que vive el vecino país y contra la instalación de la nueva pastera en Paso de los Toros a orillas del río Negro, el gobierno uruguayo terminaba de cerrar los últimos aspectos del Acuerdo de Inversión con UPM.
En los últimos días había habido rumores que ponían en duda las negociaciones entre el gobierno y la empresa finlandesa, afirmando que éstas se habían trabado. Sin embargo, sería el propio presidente Tabaré Vázquez quien salió a desmentir esa situación.
En declaraciones al semanario Búsqueda, Vázquez confirmó que “el último viernes el Gobierno y la delegación de UPM en Uruguay cerramos a las 10 de las noche toda la etapa de los acuerdos. Se cerró bien. Durante el fin de semana toda esa documentación se tradujo al inglés y quedó ahora en manos de UPM Finlandia, que debe responder antes del 31 de octubre. El acuerdo de inversión se firmará entre el 30 y 31 de octubre”, agregó.
Este martes, los ministros de Economía, Danilo Astori; de Industria, Carolina Cosse; de Transporte Víctor Rossi y de Medio Ambiente, Eneida de León; decidieron postergar su comparecencia ante en el Senado para responder las preguntas sobre los detalles de la negociación, que exige conocer la oposición. Astori, afirmó que existe una cláusula de confidencialidad que perderá efectividad una vez que el Acuerdo de Inversión se firme y a partir de ello, los integrantes del gabinete irán al Parlamento.
En estos días la oposición analiza si finalmente los ministros serán interpelados en lugar de presentarse simplemente a informar sobre las negociaciones. Los máximos líderes del partido Nacional (Blanco) en el Senado, Luís Lacalle Pou y Jorge Larrañaga, se reunieron con varios senadores del resto de la oposición para ponerse de acuerdo. Lacalle acusó al gobierno de Tabaré Vázquez de “secretismo y abuso de la confidencialidad”, y recordó que el 2 de mayo solicitó información al gobierno sobre este tema.
Fuente: MáximaOnLine.