Proponen una comisión bicameral en el Congreso para investigar el caso Maldonado

Tras el hallazgo del cuerpo sin vida del joven desaparecido por casi 80 días, tras la represión de Gendarmería al corte que la comunidad Mapuche realizaba en la ruta 40, el diputado nacional Guillermo Carmona propuso la conformación de una comisión investigadora.

Foto ilustrativa.

Luego de que se verificara que el cuerpo hallado en el río Chubut es el de Santiago Maldonado, el joven que se encontraba desparecido desde el 1 de agosto, luego de que Gendarmería ingresara en la comunidad Pu Lof en Resistencia de Chushamen, en la provincia de Chubut, el diputado nacional Guillermo Carmona (FpV–PJ Mendoza) presentó un proyecto de ley para crear una comisión investigadora del caso en el ámbito del Congreso.

“El Congreso no puede estar ausente en el control de actuación de otros poderes del Estado”, argumentó el legislador al dar a conocer la iniciativa, en paralelo a la causa judicial que lleva adelante el juez Gustavo Lleral, mientras avanza la autopsia sobre el cadáver de Maldonado.

La bicameral propuesta por Carmona tendría como primer objetivo “el análisis, la investigación y la evaluación de todas y cada una de las actividades y las circunstancias que rodearon la desaparición, búsqueda y posterior hallazgo de la víctima, a fin de determinar si han existido responsabilidades políticas o administrativas por parte de autoridades del Estado Nacional, que puedan configurar omisión al cumplimiento de los deberes de funcionario público, abuso de autoridad, encubrimiento u otros delitos conexos”.

También apunta a detectar “la posible existencia de una red de complicidades entre funcionarios públicos, el Poder Judicial y las fuerzas de seguridad que actuaron con el fin de obstaculizar, ocultar o desviar la investigación con el objeto de eludir posibles responsabilidades políticas, penales y administrativas”.

El proyecto de Carmona incluso incluye entre las tareas de la comisión la de determinar si hubo una “campaña” organizada desde el Gobierno para “hostigar y desprestigiar a la familia” de Maldonado, y a la vez “sembrar dudas y sospechas respecto de la conducta y condición moral de la víctima”.

La comisión también estaría facultada para investigar las relaciones comerciales entre el Gobierno y el Grupo Benetton, propietario de miles de hectáreas en la Patagonia y dueño de las estancias Leleque y El Maitén en la provincia de Chubut.

Fuente: Parlamentario.