Estatales realizaron un corte en calle Gualeguaychú e instalaron una carpa ante el incumplimiento del Ejecutivo local de la paritaria. Advirtieron que sin la presencia de Varisco, las acciones continuarán.
Por Muriel López y Mariano Osuna

Este martes, trabajadoras y trabajadores de Salud de la Municipalidad de Paraná profundizaron sus medidas de fuerza ante la falta de soluciones concretas a las demandas laborales. Nucleados en la Asociación de los Trabajadores del Estado, los obreros definieron un corte de media calzada, frente a sus oficinas, en calle Gualeguaychú, e instalaron una carpa para visibilizar el reclamo. Si para el viernes no los recibe el intendente Sergio Varisco, habrá movilización hacia el Palacio municipal. El secretario general de la junta interna de ATE, Roberto Alarcón, y el secretario Adjunto, Francisco Garcilazo, dialogaron con Agenda de Radio, el programa que se emite de lunes a viernes, a las 17 hs, por FM Radio De la Plaza 94.7.
«Hoy estamos en este reclamo por el no cumplimiento de parte del Ejecutivo a la mesa que veníamos de paritaria sectorial, donde ahí ATE llevó la propuesta, el petitorio de los trabajadores, que se ponga en agenda las soluciones de fondo que necesita Salud hoy», afirmó Alarcón, quien detalló la situación edilicia, contractual y de condiciones de trabajo, y otras cuestiones estructurales como «empezar a ordenar con la orgánica.
El pasado viernes era la última audiencia propuesta, en la Secretaría de Trabajo de Entre Ríos, para llegar a un acuerdo entre los trabajadores y el Ejecutivo municipal. No obstante, luego de pedir cuarto intermedio en dos oportunidades, la Comuna tampoco asistió a la tercera instancia, el pasado 27 del corriente mes. Este lunes, como adelantó Agenda Abierta, se efectuaron retenciones de dos horas, con corte parcial de calle, mientras que este martes la medida se profundizó con el corte y la instalación de una carpa en la calle. «No puede ser que hace dos meses estamos sin agua. Es una cuestión básica para que funcionen laboratorios y odontología», explicó el secretario general de la junta interna de ATE. Además advirtió que se encuentran «en la precariedad total» y que quieren saber «si el Intendente va a hacer una política de estado de la salud pública o vienen por el vaciamiento de la salud pública».
La palabra de Roberto Alarcón:
Trabajadoras y trabajadores del sector anunciaron que continuarán las medidas de fuerza hasta que haya una respuesta o propuesta oficial concreta. Además advirtieron que si para el viernes no hay ningún gesto del Ejecutivo local efectuarán una movilización hacia el Palacio municipal.
«Se viene de un reclamo ya de hace casi principio de año, donde es un edificio colapsado, sin agua, y una cantidad de situaciones», precisó Garcilazo, quien puntualizó que no se puede generar «un buen desenvolvimiento de la tarea» con ese panorama. El Secretario Adjunto de ATE detalló que vienen advirtiendo «al señor Intendente, a su secretaria de Desarrollo Social, Candela Carmiño, a su subsecretario de Salud, Fernández, al cual entendemos que está de vacaciones. Y la verdad es que las respuestas no llegan».

«Tomamos la determinación de seguir en medida de fuerza, de intensificarla, por eso salimos a la calle y estamos programando otras medidas más fuertes», señaló Garcilazo. «Lo que no podemos entender, es que una ciudad como Paraná, ciudad capital de provincia, este Intendente le dé muy poca bolilla a la salud, y más a la atención primaria a la salud. No se entiende como el sistema de salud municipal está a la deriva, está hoy sin conducción, y que la Secretaria de Desarrollo Social, Salud y Educación no se haga presente», reclamó el gremialista.
Denunció que algunos funcionarios se encuentran «llamando a los trabajadores diciéndoles que si siguen con las medidas de fuerza se pueden quedar sin trabajo», y destacó que «para eso se comunican, pero no para solucionar los problemas».
Lamentó que «se ve un marco como triunfalista del 22, pero nosotros todos entendemos que acá en Paraná no hay ningún triunfo. En lo que es la situación edilicia de los trabajadores y en lo que es el sistema de salud venimos perdiendo. Por eso le pedimos al señor Intendente que se haga presente y resuelva lo antes posible el problema de salud que tenemos acá en la ciudad», finalizó.
La palabra de Francisco Garcilazo: