La propuesta se efectúa esta jornada en el patio cubierto de la Escuela Normal, organizada por la Asociación Cooperadora de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la Uader. La actividad arranca a las 15 hs.

Entre risas, sorpresas y agradecimientos, la mentora de la feria Libros Circulando, Blanca Benavídez, da cuenta del enorme éxito de la convocatoria lanzada por la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader). En la jornada se ofrecen al público libros de todos los géneros: académicos, literarios, científicos, políticos, pedagógicos, de filosofía, psicología, economía, lingüística, medicina, entre otras temáticas. Se presentan libros en idiomas extranjeros y también producciones artísticas de pequeño formato y habrá además un stand con publicaciones de las tres editoriales universitarias de la región: Eduner, Uader y de la Universidad Nacional del Litoral. Todo a precios sumamente accesibles.
Sobre los beneficios de la iniciativa
Por un lado, los libros donados se pueden comprar a un precio módico y por otro, con esa recaudación se apoyan programas de investigación para la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales. De cómo ayudarse en épocas de recorte presupuestario. El objetivo de esta conformación, explica Blanca es colaborar con la facultad en la realización de proyectos académicos y culturales que no pueden realizarse por limitaciones presupuestarias.
Si bien, está dirigido principalmente a estudiantes, por el bajo costo al que se ofrecen, se invita a toda la comunidad, a los fervientes lectores, a quienes garantizan el encuentro con algunas perlas editoriales en excelente estado y a un increíble precio. “Que los libros que muchas veces uno tiene en su biblioteca ya sin usar, circulen, ésa es la idea. Que vayan a manos de estudiantes jóvenes y lectores en general. Una preocupación que surge a mi edad es qué va a pasar con los libros que uno va atesorando a lo largo de los años”, explica. “Resulta importante poner en práctica iniciativas solidarias que involucren a mucha gente”, reflexiona.
Blanca, cuya casa oficia de sede de las donaciones que llegan de a cientos, de a miles, no sale de su asombro ante la convocatoria a la que además lee como un excelente dato en la relación libros-lectores en Paraná. “Es impresionante la cantidad de libros que hemos recibido en donación, y esto lo que confirma es que hay muchos lectores de literatura en Paraná”, sostiene. Y esa afirmación se basa en que sobre 61 cajas recibidas, al menos 12 son de literatura, narrativa, “absolutamente de todas las temáticas”, describe.
Entre los volúmenes se encuentran muchos de idiomas extranjeros: inglés, francés, alemán, portugués, italiano y otros. “Por eso nos dirigimos especialmente a los estudiantes de lenguas, pero también de Ciencias Políticas, Sociales. Hay una vasta gama –invita-. Los de lenguas extranjeras están especialmente baratos porque no están dirigidos a un público muy amplio”.
Según los cálculos de Blanca son alrededor de 3.000 libros los que ha recibido. “Tengo que hacer un sentido agradecimiento a todos los que colaboraron con esta feria donando sus libros para que otros lean y haciendo suyo el lema de que los libros deben circular”, comenta.
Libros donados
“Preparé paquetes de dos o tres libros de bolsillo desde 5 pesos”, se entusiasma Blanca. Agrega que entre los donantes había de todo tipo de lector. Gente madura, mujeres desde los 30 años, se donaron muchas enciclopedias en muy buen estado, algunas de las cuales irán directamente a la biblioteca de la Escuela Normal.
Entre los increíbles hallazgos que hizo Blanca entre las cajas que atesoraba su garage se encontró con la colección completa de Monteiro Lobato en excelente estado de conservación, “la edición vieja, la de tapas rojas”, cuenta.
También halló la colección completa de la literatura universal de Capítulo. Otro descubrimiento es que se donó mucha literatura entrerriana. “Separamos cuatro cajas grandes sin abrir porque vamos a hacer otra feria con estas cajas más lo que sobre de esta feria”, adelanta.
La invitación es entonces para esta jornada, en la Segunda edición de la feria Libros Circulando, que comienza a las 15 hs y se extenderá hasta las 20 hs en la Escuela Normal Superior José María Torres, con una gran variedad de libros, a muy bajo costo.
Fuente: El Diario