Familiares de los 43 estudiantes desaparecidos acusaron de obstaculización a la asistencia técnica internacional con acciones de espionaje y ocultamiento de información y evidencia al Grupo Interdisciplinar de Expertos Independientes (GIEI).

Las mentiras de funcionarios sobre el caso Ayotzinapa y las trabas en la investigación «nos están matando poco a poco». Es la voz de Blanca Nava, madre del estudiante desaparecido Jorge Álvarez Nava, durante la tercera audiencia de oficio en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sobre el Mecanismo Especial de Seguimiento (MES) para el caso Iguala.
Durante la audiencia, realizada en Montevideo, Uruguay, cuestionaron además el uso político que se le da al caso, la falta de independencia de la Procuraduría General de la República (PGR), así como las declaraciones de funcionarios reivindicando la «verdad histórica», carente de sustento científico.
Señalaron que mientras a funcionarios como el ex titular de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), Tomás Zerón de Lucio, se les premia, a otros como el ex visitador general de la Procuraduría, César Alejandro Chávez, se les obliga a renunciar por encabezar investigaciones independientes; o el más reciente caso del ex titular de la Fepade, Santiago Nieto, a quien presuntamente se le despidió por investigar el caso Odebrecht en México.
La representación de las familias advirtió que los avances en la indagatoria no han sido integrales y no se han agotado las líneas de investigación.
«A tres años no existe justificación para que (en el gobierno) no sepan en realidad el paradero de nuestros hijos», consideró Emiliano Navarrete, padre del desaparecido José Ángel Navarrete y quien denunció que las y los funcionarios del Estado mexicano «andan buscando la respuesta en el aire». Blanca Nava advirtió que «vergüenza les debería dar» por no encontrar ni una pista de los estudiantes en los 37 meses transcurridos.
Las y los comisionados de la CIDH urgieron a avanzar en los mapas de fosas clandestinas y el uso de tecnología Lidar.