Más de 260 obras participan del 54º Salón Anual de Artistas Plásticos de Entre Ríos

Un total de 265 obras en las disciplinas de pintura, dibujo, grabado, escultura y arte cerámico asisten en la edición 2017 del concurso. Se distribuirán 195 mil pesos en premios. Este viernes se conocen los ganadores.

Se recorre el proceso final de selección de ganadores de la edición 54º del Salón Anual de Artistas Plásticos de Entre Ríos, que tendrá este viernes los resultados del jurado. 265 obras de las diversas disciplinas compiten para tener un lugar en la etapa de premiación que se realizará en noviembre.

Esta nueva edición del salón que organiza el Museo Provincial de Bellas Artes Dr. Pedro E. Martínez, introdujo una importante modificación reglamentaria a partir de la cual las postulaciones se realizaron vía correo electrónico, con el propósito de facilitar y ampliar la participación en la convocatoria.

Este último martes, el jurado conformado por la escultura entrerriana Anahí Villarruel; el crítico e historiador de arte santafesino, Jorge Taverna Irigoyen y el artista visual correntino Mario Guillermo, se reunió en las instalaciones del Museo para definir las tareas de selección y aceptación de las obras postuladas. Luego de ese proceso, este viernes se conocen los resultados del proceso de elección hacia la premiación de noviembre que tendrá 195 mil pesos en premios.

Sobre los jurados

Jorge Taverna Irigoyen: Crítico e historiador del arte nacido en Santa Fe. Curador de exposiciones y panoramas, promotor de acciones culturales y de difusión artística. Presidió numerosas fundaciones del área –Alberto Trabucco, Péccora e integró el consejo de Administración de la Fundación Federico Klemm- así como otras funciones oficiales. Académico de Número de la Academia Nacional de Bellas Artes, fue su presidente entre los años 2007 y 2009. Publicó más de treinta libros de arte, estética e historia del arte argentino. Fundó y presidió el Centro Transdisciplinario de Investigaciones de Estética. Colabora en publicaciones del país y el extranjero.

Anahí Villarruel: Escultora. Nació en Lucas González, provincia de Entre Ríos y actualmente reside en la ciudad de Nogoyá. Es Maestra Nacional de Dibujo (Escuela de Bellas Artes Manuel Belgrano de Buenos Aires), Maestra Nacional de Escultura (Escuela Nacional de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón de Buenos Aires) y Especialista en Educación por el Arte.

Ha obtenido numerosos premios y distinciones en Salones a nivel provincial y nacional entre los que se destacan los primeros premios en el Salón Anual de Artistas Plásticos de Entre Ríos (1996 y 2002) y el Gran Premio de Honor en el Salón Nacional de Arte Sacro, Museo Leon Sempere de Burzaco, Provincia de Buenos Aires en 2012. Ha presentado innumerables muestras individuales y colectivas en importantes museos y espacios de todo el país. Su amplia trayectoria se destaca especialmente en la escultura monumental, habiendo realizado emplazamientos en espacios públicos en Buenos Aires, Tucumán, Misiones, Santa Cruz, Córdoba y varias ciudades de la provincia de Entre Ríos. Es activa participante y organizadora de numerosos simposios de escultura nacionales e internacionales. La editorial Kapeluz ha editado una importante colección de libros de su autoría dedicados a la educación artística.

Mario Guillermo Quinteros: Artista visual y comunicador social. Nació en la ciudad de Esquina, Corrientes. Expuso sus obras en muestras individuales como el Museo de Bellas Artes de la Provincia del Chaco René Brusau, el Centro Cultural Borges de la ciudad de Buenos Aires, el Museo Provincial de Bellas Artes de Córdoba Emilio Caraffa, y el Museo Municipal de Artes Visuales de Santa Fe Sor Josefa Díaz y Clucellas, entre otros. De manera colectiva ha participado en muestras en el Centro Cultural Recoleta de la ciudad de Buenos Aires, en la sala de exposiciones de la Universidad Blas Pascal y en distintas instituciones públicas y privadas de Corrientes, Chaco y Santa Fe.

Realizó escenografías para conciertos y recitales, entre ellos en el Centro de Experimentación del Teatro Colón. Ofreció charlas y exposiciones sobre temáticas relacionadas con las artes visuales, especialmente el dibujo, así como de problemáticas culturales en distintas ciudades del país. Desde el 2012 coordina su taller de dibujo “Por H o por B” en Resistencia. Fue jurado en concursos de arte de Chaco y Santa Fe.