La seccional entrerriana del Satsaid se movilizó ante la falta de recomposición salarial

El Sindicato Argentino de Televisión realizó una jornada nacional de protesta en reclamo por salarios dignos. En Paraná, los trabajadores se manifestaron frente a la sede de Canal 9 Litoral, como antesala al paro del próximo miércoles.

El Sindicato Argentino de Televisión (Satsaid) efectuó movilizaciones y asambleas en distintos puntos del país para reclamar “un salario digno”. La jornada nacional de protesta del gremio se desarrolló en el marco del plan de lucha que resolvió la entidad ante el fracaso de las negociaciones paritarias con los propietarios de canales abiertos y productoras. Las acciones gremiales contemplan un paro nacional convocado para el miércoles 18 de octubre. Hubo reclamos de la seccional entrerriana.

La conducción nacional del Satsaid destacó que durante la jornada de este jueves se concretaron “movilizaciones y asambleas en todas los canales y productoras de televisión del país para reclamar por un salario digno ante las cámaras empresarias ATA y CAPIT”. La seccional Entre Ríos del Satsaid adhirió a la jornada nacional de protesta del gremio con una manifestación que encabezó su secretario General Adrián Peserico, junto a los miembros de la comisión ejecutiva provincial, frente a la sede de Canal 9 Litoral, en el centro de Paraná. Fue en el marco de los reclamos que se visibilizaron en todo el país, pero también de la situación que atraviesan los trabajadores de la televisión en Entre Ríos.

Paro nacional

El Sindicato Argentino de Televisión (Satsaid) convocó a un paro nacional para el miércoles 18 de octubre. La medida se concretará en las empresas de canales abiertos y productoras, ante el fracaso en las negociaciones paritarias. El gremio reclama un aumento salarial del 29 por ciento, sin tener respuestas de las cámaras patronales del sector.

El Consejo Directivo del Satsaid, en conjunto con el plenario de secretarios generales de todo el país, resolvió “convocar a paro nacional de 24 horas a realizarse el 18 de octubre de 2017 desde las 0 hasta las 24 horas, con permanencia en los puestos de trabajo, en todos los canales abiertos, productoras de señales y productoras de contenidos de todo el país comprendidos en los CCT 131/75 y 634/11”.

La medida se decidió “en apoyo a nuestro pedido de incremento salarial, como resultado del fracaso en las negociaciones para alcanzar un acuerdo que permita evitar la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores”, fundamentó la dirigencia del sindicato.

El paro nacional resuelto por la conducción del gremio es parte de un plan de lucha que incluye “estado de alerta y asamblea permanente en todo el ámbito de los canales y productoras de televisión del país” y también asambleas de personal a partir de este lunes 9 de octubre “con el fin de informar y analizar las alternativas en cada jurisdicción del Satsaid”.

«El pedido realizado por el Satsaid, del 29 por ciento de aumento más una suma de 15.000 y la mejora del aporte extraordinario para acción social, está distante de la máxima oferta realizada hasta la fecha por el sector empresario”, finalizó el Sindicato.

Fuente: Sitio Gremial