Desparecerán el cobro en negro de horas extras y ese monto del salario será percibido en el recibo de sueldo como adicional. Una conquista que llevó 18 años de lucha.

Luego de ocho meses de reclamos y medidas de fuerza, los trabajadores de la Secretaría de Trabajo, representados por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE); las autoridades de dicha Secretaría y el gobierno provincial a través de su Ministerio de Economía llegaron a un acuerdo y firmaron el Acta que da por finalizado el conflicto salarial.

En horas de la mañana del viernes 27 de octubre, se reunieron en la Secretaría de Trabajo, en representación de la ATE, Pedro Zuchuat, Pablo Cardoso, Luis Segovia, Daniel Espino y Héctor González; y por parte de la patronal estuvieron presentes el titular de la cartera laboral Oscar Balla, el coordinador general Armando Ferrari y el director Silvio Pucheta. Allí se elaboró y firmó un Acta acuerdo a través de la cual se formaliza como adicional el cobro de las 28 unidades laborales que ya se habían acordado en reuniones anteriores y la incorporación de dicho monto en el recibo de sueldo de los y las trabajadores/as. También se aclara que a partir del mes de julio de 2018 pasarán a ser 30 unidades.
Cabe recordar que el conflicto tuvo inicio en enero de este año cuando desde el Ejecutivo provincial se decidió recortar las horas extras en todas las reparticiones. Los trabajadores de la Secretaría de Trabajo vieron afectado su salario con dicha medida ya que venían cobrando desde la creación de la Ley 9002 (Año 1996) y con administración de fondos propios un adicional que se encubría bajo esa figura por ser abonado en negro. Allí comenzaron los reclamos primero por la devolución de ese ingreso y luego por el blanqueo definitivo. Finalmente, en este mes de octubre pudieron llegar a un acuerdo que conformó a todas las partes.