El Superior Tribunal de Justicia convocó a las autoridades de ATE por la situación del jardín

Luego de la polémica decisión del STJ de no renovar el contrato de alquiler del inmueble donde funciona un jardín de infantes para hijas e hijos de trabajadores estatales, la autoridad judicial convocó al sindicato para analizar conjuntamente la situación.

El Superior Tribunal de Justicia (STJ) convocó a las autoridades de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) para analizar la situación del jardín Acunate, que funciona en un inmueble cuyo alquiler abona el Poder Judicial. La novedad fue confirmada desde el Servicio de Información y Comunicación del Poder Judicial tras la polémica desatada por el anuncio de que dejaría de abonar el alquiler del inmueble donde funciona el jardín al que concurren hijas e hijos de trabajadores estatales.

A través de un comunicado de prensa, el STJ ratificó la decisión y consignó que se tomó en el Acuerdo General Número 21/17, celebrado el 8 de agosto de 2017, “suscripto por todos sus integrantes”. Según se indicó, “esta semana ATE fue notificada formalmente de la decisión del alto cuerpo, aunque sus autoridades ya habían sido informadas sobre esa decisión a principios de septiembre pasado”.

Desde el STJ explicaron que inmueble de calle Santa Fe 244, donde funcionó el jardín hasta el año 2012, es propiedad del Estado provincial y fue cedido para la instalación de dependencias judiciales, por lo que “de manera excepcional, por tratarse de una actividad ajena al servicio de Justicia”, se convino alquilar otro espacio, por cuenta del Poder Judicial. El contrato, se indicó, sería por un año, pero luego se prorrogó por otros tres y ahora, “ante la proximidad del vencimiento de la prórroga” el STJ anunció que no renovaría el alquiler, desatando la polémica.

El comunicado completo del STJ

El Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos (STJ) citó a las autoridades de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) para mantener una reunión, solicitada por la entidad gremial, para analizar la situación del jardín de infantes “Acunate”, que funciona en un inmueble cuyo alquiler abona el Poder Judicial de manera excepcional, por tratarse de una actividad ajena al servicio de Justicia, por un acuerdo del año 2011, con un contrato de locación prorrogado en 2014 por única vez y cuyo vencimiento opera el 30 noviembre de 2017. La decisión, adoptada por Acuerdo General 21/17 del 08/08/2017, fue comunicada a autoridades del sindicato a principios de Septiembre pasado.

El Poder Judicial abona el canon de locación del inmueble donde funciona el jardín maternal de ATE desde diciembre de 2011, luego de suscribir un acta de intención con la Asociación Trabajadores del Estado. Ello así, por cuanto el inmueble que ocupaba dicho jardín, en calle Santa Fe al 200, es propiedad del Estado provincial y fue afectado al uso exclusivo del Poder Judicial por Decreto Número 2.200 MGJ. Por tal motivo el Poder Ejecutivo convino con ATE la devolución del inmueble de calle Santa Fe y el Poder Judicial se hizo cargo del alquiler de otro edificio para la relocalización del jardín “Acunate”.

Ante el vencimiento del contrato de locación, el STJ inició los trámites con las autoridades sindicales a efectos de regularizar la situación excepcional. El 24 de Abril de 2015, la Presidenta del STJ, doctora Claudia Mizawak se reunió con el secretario general de ATE, Miguel Ángel Pelandino y el tesorero, Osvaldo Blanco, para establecer un término al pago de un inmueble afectado a una actividad totalmente ajena al servicio de justicia, en tanto que los representantes gremiales gestionarían otras opciones de financiamiento para afrontar la locación en cuestión.

Ante la proximidad del vencimiento de la prórroga, que opera el 30/11/2017, el Superior Tribunal de Justicia en Acuerdo General Número 21/17 suscripto por todos sus integrantes resolvió hacer saber al Poder Ejecutivo, a la Asociación Trabajadores del Estado y a la propietaria del inmueble de calle La Paz 160 de Paraná que el Poder Judicial de Entre Ríos no renovará el alquiler para el funcionamiento del Jardín Materno Infantil “Acunate”. Esta semana ATE fue notificada formalmente de la decisión del alto cuerpo, aunque sus autoridades ya habían sido informadas sobre esa decisión a principios de septiembre pasado.

En Contexto

El Tribunal Superior de Justicia (STJ) mediante oficio Nº 493 notificó esta semana a la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) que ya no se hará cargo del pago del alquiler del lugar donde funciona el jardín Acunate, que recibe y da contención todos los días a los hijos de los trabajadores del Estado durante el horario laboral.

El convenio fundacional del espacio expresa que el STJ dispondrá de un espacio físico para el funcionamiento y el poder ejecutivo costeará los gastos de funcionamiento, como hace unos años el espacio que utilizaba el jardín fue requerido por el poder judicial para otro uso, el organismo cubrió esa obligación abonando el alquiler del nuevo lugar. Con la reciente resolución, “el jardín queda en una situación muy precaria, al borde de no poder funcionar si no se resuelve este punto, ya sea por rectificación de la medida judicial o la asignación de un nuevo espacio para que continúe funcionando esta importante institución”, expresaron desde ATE.

Además, informaron que “hemos solicitado a su presidenta como así también al señor Gobernador una audiencia para tratar este problema que de no resolverse puede ser el desenlace final para nuestro jardín. Desde ATE pedimos un canal de diálogo y más que nada una pronta solución para salir de esta situación que genera zozobra en trabajadores, padres y madres y los gurises”, expresaron.

El jardín de los trabajadores del Estado
Acunate abrió sus puertas en marzo de 1995, para recibir a los hijos de los afiliados al gremio, por un costo sensiblemente menor al de cualquier jardín privado y con instalaciones y atención de primer nivel. Niños y niñas desde los 45 días de vida hasta los 4 años, pasan sus mañanas en el jardín, representando este servicio una importante solución para los trabajadores con hijos pequeños.

“Para ATE el jardín es un orgullo y una de sus políticas más importantes, hasta allí llegan las personitas más importantes de esta familia que formamos como sindicato, ser depositarios de esa confianza es un desafío que con gusto y responsabilidad aceptamos a diario. Esta gran obra concretada por quienes nos antecedieron nos obliga no sólo a mantenerla en su histórico nivel sino que permanentemente estamos fortaleciendo y mejorándola”, expresaron desde el gremio de los trabajadores estatales de Entre Ríos.

Fuente: Agenda Abierta y Página Judicial