El precio del combustible aumentó un 10%

El nuevo incremento alcanza un acumulado del 24% durante este año, a un mes que se liberara el precio de la nafta. También se esperan subas en gas y electricidad.

Este lunes se hizo efectivo un nuevo incremento de los combustibles. El ascenso en el precio de la nafta se coloca en el 10% y alcanza un acumulado anual de 24%. El Ejecutivo nacional y las empresas petroleras habían determinado que el aumento se realizara luego de los comicios de este domingo.

A comienzos de enero, el ministro de Energía de la Nación, Juan José Aranguren cerró un acuerdo con los empresarios que derivó en un incremento inmediato de 8%. En aquélla instancia, el Gobierno nacional prometió ajustes trimestrales en base a una fórmula que toma en cuenta el precio internacional del petróleo, el de los biocombustibles y la evolución del tipo de cambio. 

En octubre se debería haber aplicado una nueva suba, pero las petroleras se comprometieron a no tocar los precios hasta después de las elecciones. A cambio, el lunes 25 de septiembre el Ejecutivo anunció la liberación de los precios.

Gas y electricidad

Además del combustible, el gas y la luz serán otros dos servicios con aumentos entre los últimos meses de este año y el primer trimestre del 2018. El Gobierno les ordenó a las distribuidoras de gas a fines de agosto posponer para después de las elecciones el cobro del monto correspondiente al 50% de las facturas emitidas entre el 25 de agosto y el 31 de octubre. Esas boletas incluyen los consumos del bimestre julio-agosto, período en el que se concentra la mayor demanda anual de gas.

Respecto a la electricidad, en noviembre de este año y en febrero de 2018 habrá dos nuevos ajustes del Valor Agregado de Distribución, de 19% en cada caso a lo que debería sumársele una actualización por inflación. Al igual que en el gas, el Ejecutivo nacional no confirmó si el aumento será el mes próximo, en diciembre o si quedará para ser aplicado en febrero de 2018, junto con otro ajuste ya agendado para entonces.

En el sector esperan novedades para los próximos días, luego de los resultados de las elecciones. Luego, los transportes y los monotributos serán los próximos servicios donde se realizarán aumentos.