La Cámara de Diputados de la Nación aprobó con 176 votos a favor y ninguno en contra, el desafuero del actual legislador y ex Ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios. Tiempo después el diputado se presentó en Comodoro Py, quedando detenido.

Julio De Vido perdió sus fueros tras una sesión express en la Cámara de Diputados y quedó detenido tras presentarse voluntariamente en Comodoro Py.
La alianza Cambiemos consiguió un abultado apoyo opositor para aprobar, con 176 votos a favor y ninguno en contra, los requerimientos de los jueces federales Luis Rodríguez y Claudio Bonadio, que ordenaron la detención inmediata del legislador del Frente para la Victoria–PJ procesado en dos causas por corrupción.
El oficialismo superó con holgura los dos tercios de los votos requeridos durante la sesión de este miércoles, en la que De Vido estuvo ausente, al igual que el grueso del bloque presidido por Héctor Recalde. El Frente Renovador de Sergio Massa, el bloque Justicialista de Diego Bossio y Oscar Romero, la izquierda y fuerzas provinciales concedieron su apoyo a la hora de la votación, que se produjo tras un debate breve, pero de alto voltaje.
“Los fueros deben existir para proteger la tarea parlamentaria, pero no para eludir la acción de la Justicia”, sostuvo Pablo Tonelli (Pro), presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales, ante un recinto semivacío. Sólo bajaron por el FpV–PJ la tucumana Miriam Gallardo, la chubutense Ana María Llanos y el sanjuanino Ramón Tovares. Más tarde lo hizo la rionegrina Emilia Soria, la única que votó a favor. “Debo reconocer que el pedido de tratamiento se ajusta a la ley”, argumentó.
Hubo otras ausencias, como las de los legisladores del Movimiento Evita, que fundamentaron su postura en un comunicado.
Los santiagueños del Frente Cívico conducido por Gerardo Zamora, los puntanos liderados por los hermanos Adolfo Rodríguez Saá, los cordobeses referenciados en Juan Schiaretti y los misioneros conducidos por Maurice Closs votaron con el oficialismo, al igual que el triunviro de la CGT Héctor Daer y los monobloquistas Alcira Argumedo (Proyecto Sur) y Alfredo Olmedo (Salta Somos Todos), entre otros.
Mientras vecinos y curiosos esperaban la detención de De Vido en su domicilio, el diputado se entregó directamente en Comodoro Py, y quedará a disposición de la justicia, a partir de sendos pedidos judiciales en las causas sobre supuesto desvío de fondos de la mina Río Turbio, e importación millonaria de gas natural licuado, donde se investiga si existió el pago de sobreprecios.
Hubo una sola abstención en la Cámara baja, la del cordobés Juan Manuel Pereyra (Concertación-FORJA). “No están dadas las condiciones constitucionales de defensa en juicio, y no quiero ser cómplice con mi voto de violar la independencia de otros poderes”, argumentó.
Fuente: Parlamentario.