Leandro Sendra denunció persecución ideológica en Quiero Radio, una emisora del grupo Paralelo 32. En declaraciones a Agenda de Radio, advirtió la censura respecto a diversas temáticas y su posterior despido de la FM sin el cobro de ninguna indemnización.
Por Mariano Osuna
El periodista Leandro Sendra realizaba un programa los sábados en Quiero Radio, una FM de Crespo, perteneciente al grupo Paralelo 32. Luego de distintos intentos de censura de la empresa por los temas abordados en el programa, el conductor fue despedido sin ninguna indemnización ni notificación normal. Aseguró, en declaraciones a Agenda de Radio, que el director de la radio simuló ser un oyente para criticar las opiniones al aire del periodista.
«Trabajaba en un multimedio que tenía dos radios, una que transmitía FM 100, de Buenos Aires, y otra que era radio local, con programación local y algunos productos envasados», comenzó su relato Sendra. «Haciendo algunas editoriales en los primeros días cuando acontece lo de Santiago Maldonado, haciendo una línea de pensamiento propia, tenía siempre alguna réplica negativa por parte de las autoridades del medios», señaló el periodista despedido sobre la convivencia cotidiana con la línea editorial de la empresa.
«En mediados de agosto me manda un oyente, luego de una editorial sobre las implicancias de gendarmería, críticas sobre mi editorial, diciendo que él escuchaba la radio para escuchar música, que le molestaban esos comentarios míos. A lo cual por mensaje de texto le contestaba que era parte del programa la línea de pensamiento», detalló una de las situaciones más insólitas vividas. «La persona me insistía que no quería escuchar, hasta que agendo el número para ver de quien se trataba, y cuando veo la imagen del whatsaap de esa persona era el propio director del multimedio. Cosa que me causó una especie de bronca y mezcla de risas también, porque no podía entender la chatura con la que se comunicaban conmigo», denunció Sendra.
Cuestionó que a veces le hacían «comentarios personales de cosas que no se podían hablar» y mencionó que siempre le golpeaban la puerta y le decían que su programa era de diversión. En ese camino se abandonó casi la totalidad de los programas en estudio para reducir gastos, con lo cual traía distintos inconvenientes a los formatos locales. «Le digo al director de la radio, hijo del director de Paralelo 32, que me de una solución, porque había sido padre el 5 de julio y no me podía quedar sin el ingreso de la radio», comentó Sendra en diálogo con Agenda de Radio, el ciclo diario que se escucha a las 17 hs por FM De la Plaza 94.7. Además señaló que la propuesta de la empresa fue que realice el programa desde su casa para reducir gastos del mantenimiento del estudio.
http://www.agendaderadio.com.ar/2017/10/24/despiden-a-un-periodista-por-hablar-de-santiago-maldonado/
«Lo podés hacer desde tu casa porque la idea nuestra es eliminar todos los programas en vivo de la radio por los costos que tiene mantener el estudio», fue la respuesta del director de la radio. El periodista aceptó la propuesta y pidió colaboración para conocer los programas para llevarlo a cabo. «Me da un programa, me lo instala él, del año 2000 que se llama Megamix, que no tiene ni tutoriales», confesó ex el conductor de los sábados en Crespo. «Cuando le propongo seguir haciendo el programa en vivo, me dice que no porque ya desmantelaron la radio», contó Sendra quien aseguró que luego de eso se dio por despedido.
«No tuve más contacto con ellos. Ahora me voy a la abogada, donde precisamente le estoy llevando contratos, recibos, talonario de facturación, para realizar una demanda por despido», adelantó el periodista. Agregó que «es muy difícil contra los poderosos de los medios tratar de ir en contra a una línea editorial o siquiera tener un pensamiento propio».